Terapia zen

La terapia zen utiliza la imposición de manos sobre determinados chakras a fin de reestablecer el flujo energético de tu cuerpo.
Es conocida por haber sido popularizada por la terapeuta Suzanne Powell.
Otro elemento clave de esta terapia es el control del sistema nervioso mediante la respiración consciente y la meditación.

Los chakras

El séptimo chakra o chakra coronario (sahashrara)

La función de este chakra está relacionada con todo lo espiritual y la integración del ser.
Está asociado con el sistema nervioso (y el dolor, insomnio, ...), sistema hormonal, aparato locomotor (huesos, músculos, ...), ...

El sexto chakra o chakra del tercer ojo (ajna)

Su función es la de entender y visualizar los procesos mentales.
Está asociado con la glándula pituitaria, el cerebro (depresión, memoria, epilepsia, ...), ...

El quinto chakra o chakra de la garganta (visudda)

Su función es la comunicación con otras personas y seres espirituales.
Está asociado con la garganta, los cinco sentidos (oídos, vista, ...), la piel, los pulmones, ...

El cuarto chakra o chakra del corazón (anahatha)

Su función es el amor o la capacidad que tiene una persona de amarse a uno mismo.
Se asocia con el corazón, sistema circulatorio, sistema linfático, ...

El tercer chakra o chakra umbilical (manipuraka)

Su función es la capacidad de conexión humana, configuración del ser. Depósito de energía.
Está asociado con el aparato digestivo (intestino delgado, estómago, páncreas, ...) y excretor, ...

El segundo chakra o chakra sexual (swadisthana)

Su función es la propagación creativa del ser y los organos sexuales.
Está asociado con el sistema reproductor y los genitales, ...

El primer chakra o chakra raíz (muladhara)

Su función es la voluntad corporal y la cantidad de energía fisica de la persona.



Otros datos de interés