En una clase de yoga para niños se trabaja un número reducido de posturas, combinadas con ejercicios de respiración, juegos de coordinación, ejercicios de respiración, juegos para estimular la creatividad, la imaginación y la autoexpresión.
En una clase de yoga también se practican técnicas de concentración y de introspección de forma seria y de forma lúdica. Se hacen meditaciones en movimiento y con mantras; se practica la concentración visual con la ayuda de velas, mandalas u otros objetos; y se enseña la relajación consciente y guiada para desarrollar más conciencia corporal y emocional.
Se enseña un estilo de vida desde la alimentación, cómo acostarse o levantarse hasta la higiene yóguica.
Se trabaja en grupo, en pareja y de forma individual. Cada clase tiene una variedad de actividades, enfoques y estímulos. Hay partes lúdicas, otras serias, y siempre se incluye una parte en silencio para desarrollar la escucha interior.
Algunas recomendaciones para cuando busques un lugar donde lo practiquen:Edad mínima recomendada: 5 años.
Grupos de máximo 10 niños.
Duración recomendada de la clase de 1 hora.
Pulcritud y buena educación necesarias e indispensables.
▸ Un video sobre el yoga para niños en
Entre otros, cabe destacar ...
¿Qué es el Yoga para Embarazadas?