Los números

Hay principios universales indisolublemente ligados con ciertos números y hay un misterio insondable en la creación al que podemos acercarnos a través de los símbolos que son los números ...

Fundamentos

Los números y las matemáticas se relacionan erróneamente con el cálculo.

En su origen el universo utilizó las matemáticas (geometría sagrada) para manifestar el mundo material, y el hombre quedó fascinado ante este regalo divino. Gracias a los números los antiguos descubrieron patrones que vinculaban los sonidos y sus relaciones con las proporciones numéricas de las que dedujeron la belleza de la música. Para ellos era una ventana al mundo de los dioses.

Cada número emite una vibración peculiar y única que lo define.

Mientras que 'la palabra' (Logos) es lo que conecta la forma a la sustancia, 'el número' (Mythos) es lo que une la forma a su contexto. 'El cuerpo' (Eros) es el resultado de este matrimonio alquímico.

El conocimiento de los números es, como el de las runas o el de las letras hebreas, un camino iniciático.

Para los estudiosos de la cábala, cada séfira simboliza una cualidad, una característica de Dios y también del hombre. Las séfiras, las esferas del árbol de la vida, conocidas como emanaciones numéricas, representan las formas abstractas de los números del uno al diez.

Otro que la lectura de su significado espiritual puede que estés preparad@ y te permitas elegir un número que resuene contigo en el momento presente ...

... haz una respiración profunda y elige un número:

 

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12

 





 

Los números, su significado básico

11. Uno

El número 1 simboliza a la Fuente (Dios), el absoluto, la mónada (la unidad absoluta), el principio de todas las cosas o la fuente de las ideas.

Por ello indica unidad, unicidad, primado, excelencia, divinidad.

El 1, en sí, está ahí y no está, es y no es, aunque cobra fuerza y consistencia cuando Él mismo se plantea la manifestación, y lo hace de ese modo, creándose a sí mismo, recreándose a sí mismo también y, en dicho mundo de manifestación, se emplea a fondo buscándose y reconociéndose y, al mismo tiempo, distribuyéndose por toda la creación, por todo el mundo manifestado, en todas las partículas y micropartículas en el universo manifestado, siendo Él mismo diversificado infinitamente.

Representa la base de la vida. Está vinculado con la creatividad y refiere a los inicios, al punto de partida.

Representa también (como el resto de números impares) el principio masculino de lo expansivo, de la acción, el Yang.

A la Corona, al primer dígito, se le atribuye el nombre-Dios de אהיה Ehieh (trad. 'seré'), significando de forma distintiva que el esquema de la naturaleza es vibrante, progresivo y siempre favorecedor.

El número 1, la esencia del Ser-Espíritu-Materia, contenía en esencia y potencialidad a todos los demás.

Su regente es el Sol (algunos autores consideran que es Saturno).

 


12. Dos

Simboliza la pareja, lo doble. Arte, inspiración e intuición.

Cuando el 1 se ha manifestado el 2 tiene una posibilidad, que es la de aplicarse debidamente en un concepto o idea creativa. El 1 es definible, y el efecto de una definición es formar un 'eidolon', duplicado o imagen, de la cosa definida. Así obtenemos entonces el 2, un compuesto de 1 y de su reflejo.

Representa el dualismo que se expresa en antagonismo y rivalidad, pero también en reciprocidad, tanto en el odio como en el amor. Oposición que puede ser contraria (conflicto) o complementaria.

En su interpretación más trascendente el 2 nos obliga a elegir, y por tanto a prescindir, es la dualidad inherente a todos los conflictos, sin la cual jamás regresaremos a la unidad.

Representa, como el resto de números pares, el principio femenino de lo receptivo, de lo intuitivo, el Yin.

No obstante la vibración del número 2 contiene en sí misma lo positivo y negativo (la dualidad), estableciendo la oposición entre las dos energías, Yin y Yang, que deben encontrar el camino, el sendero, la vía. Vibrando positivamente, posibilita la superación de los obstáculos.

Su regente es la Luna (algunos autores consideran que es Venus).

 


33. Tres

Simboliza el equilibrio, el logos, el entendimiento, la razón. Abundancia y gestación creativa.

Cuando a través de la paciencia, muy especialmente, el 2 se reconoce a sí mismo, aparece el 3. En este punto ha creado la trinidad, por lo tanto es cuando se establece el 3 no de forma intelectual, sino transmutadora. Porque al 3 es muy fácil llegar, pero imaginativamente hablando ya no lo es tanto, si no se aplican las debidas coordenadas(1) transmutadoras(2).

El número 3 simboliza entonces:
▸ Padre, Hijo y Espíritu santo,
▸ Caos, Gaia y Eros,
▸ Krishna, Kali y Shiva,
▸ los tres grandes centros de vida y fuerza: el cuerpo pituitario, la glándula pineal y el thalamusóptico,
▸ las tres partes platónicas del alma: apetito, enérgico y racional,
▸ los tres grandes centros del cuerpo humano: el cerebro, el corazón y el sistema reproductor,
▸ tesis, antítesis y síntesis,
▸ las tres razones kantsianas: puras, prácticas y de juicio.

La trinidad expresa misteriosamente una unidad sin diferencia esencial y sin alteridad.

El tres es el número perfecto porque tiene un principio, un medio y un fin.

Esta vibración se torna en esperanza realizada.

Los libros sagrados fueron escritos en tres planos o para los tres planos:
a) El plano Espiritual, relacionado con el pensamiento (su elemento es la aritmética).
b) El plano Mental, relacionado con el pensador (música).
c) El plano Físico, relacionado con la imagen pensada (geometría).

Su regente es Júpiter (algunos autores consideran que es Saturno).

 


44. Cuatro

El número 4 simboliza lo concreto, lo material, lo sólido, tanto en el plano físico, la naturaleza, como en el mental.

Este número está vinculado con la meta y con la dirección de tu vida.

El 4 es el número del silencio, de la meditación, de la interiorización. Estabilidad, la seguridad y la responsabilidad.

Cuatro son los puntos cardinales, los cuatro elementos (tierra, agua, aire y fuego), las cuatro base nitrogenada del ADN (citosina - timina - adenina - guanina), las cuatro edades del hombre (infancia, juventud, adultez y vejez) las cuatro estaciones del año natural, las cuatro edades del gran año (hierro, bronce, plata y oro), las cuatro ilusiones de Maya (la materia, el tiempo, el espacio y las vibraciones), los cuatro poderes de Satanás (apego, agresión, duda e ilusión), las cuatro tentaciones de Buda (poder, dinero, sexo y fama), los cuatro brazos espirales de la galaxia, los cuatro jinetes del Apocalipsis, cuatro principios de la constitución humana (espíritu, alma, cuerpo astral, cuerpo físico), cuatro letras del sagrado nombre Yahveh (Jehovah) (Yod, Heh, Vau, Heh), cuatro palos del tarot, cuatro mundos ideales o planos de manifestación en los que el universo es dividido según la Kabbalah (Atzilut - el mundo arquetípico, Briah - el mundo creativo, Yetzirah - el mundo formativo, Assiah - el plano de los fenómenos físicos), ...

Su regente es Urano (algunos autores, otros, consideran que es Saturno).

 


55. Cinco

El número 5 simboliza la vida, la libertad, el movimiento, la expansión, la originalidad y la energía cambiante.

Este número es el símbolo del 'ser humano' (antropos); es el 4 más el 1 (la unión del 4 con el 1).

Encontramos el número 5 en numerosos actos místicos y simbólicos, pues representa el pentágono regular, y por ende está relacionado con la sección áurea o divina proporción.

Este número es clave en la adaptación al caos del mundo visto a través de los sentidos.

Hay cinco sentidos, cinco dedos y los cinco dedos del pie para el hombre (y la mayoría de los otros mamíferos, anfibios y reptiles), cinco elementos (agua, aire, fuego, tierra y el éter), cinco direcciones en la tradición azteca y china (norte, sur, este, oeste y centro), cinco sólidos platónicos (tetraedro, hexaedro, octaedro, dodecaedro e icosaedro), cinco líneas de un pentagrama, cinco libros de Moisés (Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio), cinco libros de los Evangelios (Mateo, Marcos, Lucas, Juan y los Hechos), cinco heridas de Cristo, las cinco cualidades de Apolo, las cinco caras de Shiva, las cinco horas de oración y de cinco pilares del Islam, ...

El número 5 posibilita la dimensión trascendente del ser humano como parte fundamental de la creación.

Su regente es Mercurio.

 

.... para destilar experiencia en conciencia

Mentoring espiritual con Núria
Clarividencia, Canalización espiritual, Registros akáshicos, en una sesión de autodescubrimiento
porque ya es tu momento

whatsapp +33.633.464.225


Ver comentarios y valoraciones aire de luz tus comentarios



66. Seis

El número 6 obtiene el perfecto equilibrio entre el plano material y el plano espiritual. Es un símbolo de plenitud (en la materia), que se adquiere con 'ejercicio' bien hecho y completo. Es pleno y permanente.

Le acompañan la armonía y la belleza. Comunidad.

Este número es clave para la conquista y el logro a través de la intuición, al ir más allá de los 4 puntos cardinales (incorporando arriba y abajo, más alto y más profundo).

Seis son los días de la creación, seis pies de los insectos, seis lados en una colmena, seis sabores en ayurveda (dulce, salado, ácido, picante, amargo y astringente), seis fases de la gripe, seis cuerdas a una guitarra, seis agujeros a un saxofón, seis caras a los dados, seis caras de Jánuman (dios mono venerado por los hindúes, quienes lo consideran un aspecto del dios Shivá), ...

Su regente es Venus (algunos autores consideran que es la Luna).

 


77. Siete

El número 7 representa el tiempo y el espacio, la búsqueda del intelecto y la filosofía. Es el simbolo de la magia; es la unión del 3 (espiritual) con el 4 (materia), el mundo de la ideas que afecta al mundo material.

Es un número cabalístico y sagrado (de gran suerte pero de corta duración). Se le denomina el 'número medium' (percepción e intuición). Está relacionado con la gestación o incubación.

Simboliza el estado de Totalidad, de perfección espiritual, e indica que se ha superado una etapa especial en un momento dado.

Este número es clave para la consolidación a través de orden y sentido.

Hay siete días de la semana (en el séptimo día Dios descansó), hay siete cielos, cuerpos estelares visibles a simple vista y siete (Sol, Luna, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno), siete mares, siete chakras, siete vértebras cervicales, los siete tipos de virus, siete virtudes, los siete pecados capitales, siete puertas del inframundo, siete ramas de un Menorah judío, los siete valles de tradición Bahai, siete musical notas, siete glándulas, los siete colores del arco iris, siete unidades físicas básicas (metro, kilogramo, segundo, amperio, kelvin, mol, candela), ...

Su regente es Neptuno (algunos autores consideran que es el Sol).

 


88. Ocho

El número 8 simboliza evolución e involución, el infinito. Supone el punto de unión entre lo espiritual y lo material. Es el símbolo de la resurrección (la unión del 4 con el 4), el bautismo, del 'volver a empezar', la nueva naturaleza o naturaleza espiritualizada (que tiende a la unidad).

Es un número kármico que posibilita el conocimiento a través de una gran evolución, exigiendo el equilibrio entre lo material y lo espiritual. Según Pitágoras, era el símbolo de la fertilidad, la versatilidad y de la muerte.

Simboliza la alteración de la conciencia, la embriaguez, la disolución del ego, la identificación con la naturaleza y el cosmos infinito.

Este número es clave para es para la disolución y la desconstrucción, el caos se convierte en fin, el infinito en singularidad, la física se convierte en la metafísica, las partículas se convierten en ondas, lo universal se vuelve relativo, lo relativo se convierte en cuántico, lo moderno se convierte en arcaico, se va más allá del significado y de la estructura, de los ciclos interminables de nacimiento, la muerte y la renovación.

Ocho tiene la misma forma que el símbolo del infinito; la octava es la relación armónica básica en la teoría de la música; ocho hertz es la frecuencia más baja y la más alta intensidad de la resonancia Schumann (llamada por algunos el latido de Gaia); ocho es el número de Budas representados en la mayoría de los mandalas; ocho al cuadrado es 64 (la dinámica del vector; secuencia sinusoidal; ciclo de la función Phi de Euler en forma de espiral; división celular; ...), ...

Su regente es Saturno.

 


99. Nueve

El número 9 simboliza al pensador con sus pensamientos. Es el símbolo del final de ciclo.

Según Pitágoras, es el "océano donde se mueven los números" y la vibración "tres veces perfecta". Este número es de gran importancia para la vida, pues el niño permanece 9 meses en el seno de su madre antes de nacer.

9 es el número máximo de pétalos en una llama o alma. Una alma es una llama formada con la energía de la Fuente. El número nueve es el número de la compleción espiritual, ya que es la Trinidad al cuadrado.

Augura éxito en el terreno intelectual mediante la creación artística, más que en el aspecto económico. da tendencia hacia la música, el altruismo y la nobleza.

Este número se relaciona con la caída final y un nuevo comienzo, con el final trascendental, con la sinuosa vertiente de la espiral, con la conclusión de un ciclo y la preparación para una nueva era.

Nueve es el último número en el primer ciclo de las matemáticas védicas, los nueve planetas del sistema solar, los nueve meses de gestación humana, las nueve aberturas del cuerpo humano, los nueve círculos del infierno de Dante, los nueve capas del inframundo maya, las nueve musas griegas y las nueve doncellas nube de la mitología nórdica, los nueve dioses greco-romanos, los nueve arquetipos de Dios, las nueve personalidades humanas, los nueve niveles de pirámides aztecas y mayas, las nueve ranuras del cuadrado mágico, y la suma de los números que dan un nueve, como el número mágico 432 (que tiene que ver con los armónicos y los ciclos del tiempo cósmico), o el número de días de un año en un ciclo completo de los doce signos zodiacales (25.920), o el número de latidos del corazón por día (86.400), ...

Su regente es Marte (algunos autores consideran que tiene una regencia doble: Neptuno y Plutón).

 


1010. Diez

Este número representa la forma perfecta, la tetraktys, la clave de todas las armonías que gobiernan el mundo.

Si el uno es el punto; el dos, la recta; el tres, la superficie; y el cuatro, el volumen. Y los cuatro sumados daban el número diez, que es por lo tanto el número perfecto.

Si el cero es todo en potencia, y está ubicado a la derecha, como en el caso del número diez, indica que ese potencial se materializó. Simboliza el tiempo y la continuidad de la vida.

Diez son los Sephiroth de la cábala, las diez etapas de la emanación del árbol de la vida: 1. Corona, o Voluntad Primordial (Kether); 2. Sabiduría (Chokmah); 3. Entendimiento, o Inteligencia (Binah); 4. Misericordia, o Beneficencia (Chesed); 5. Fuerza, o Justicia (Geburah); 6. Belleza (Tiphereth); 7. Victoria (Netzah); 8. Esplendor (Hod), o Eternidad; 9. Base, Fundamento, o Fecundidad (Iesod); 10. Reino, o Realización (Malkuth).

Algunos autores consideran que el diez tiene la regencia de Plutón.

 


1111. Once

Este número maestro (los números maestros son el 11, 22 y 33) está relacionado con la intuición, la sensibilidad y la capacidad de solucionar problemas.

El número 11 se relaciona con las personas que han seguido una senda espiritual por mucho tiempo, y han aprendido mucho de los misterios de la vida y de la muerte.

Este número invita a tener precaución, a ser lo más equilibrado posible, actuando con espiritualidad, tolerancia y paciencia. Este número confiere valor, talento y poder.

¡Atent@! Llegado este punto, si no vives como 11 vivirás como (número) 2, 1+1, te enredarás en los detalles y te verás forzad@ a llevar una vida 'de servidumbre', pasividad y quietud.

 


1212. Doce

El doce simboliza el orden y el bien, la perfección. Es símbolo de verdad. Y este es, precisamente, el objetivo y la aspiración principal de la justicia.

Doce son los códigos de nuestro ADN, que una vez reconectados nos permiten alcanzar los doce niveles superiores de conocimiento espiritual, emocional, físico y mental.

Fueron 12 los dioses del Olimpo griego, doce los apóstoles, doce las sinuosidades del cerebro, doce las tribus de Israel, doce los meses del año, los cuerpos celestes de los signos del zodiaco, ...

Al estar compuesto por el número 1 y el número 2, posee las cualidades de estos números. La independencia del número 1 y la habilidad grupal y comunicativa del número 2. La suma de ambos dígitos es el número 3, el equilibrio.

El número del hombre es doce y cuando es llevado al cuadrado esta completo espiritualmente ya que 144 suma nueve (1+ 4 + 4 = 9).




(1) La realidad no se piensa desde ninguna parte o desde el vacío o la neutralidad. Se piensa en situación y incluye un cúmulo de aspectos (proveniencia social, temporalidad, finalidad o aspectos teológicos, aspecto valorativos o axiológicos, educación o entrenamiento, actitudes, hábitos. disciplinas, ..). Estos elementos articulados o traslapados del 'desde dónde' permanecen generalmente ocultos. Son las coordenadas.

(2) Transmutación significa transformar o cambiar de estados, cualidades, formas, condiciones mentales, ...

 

info icon

Nota aclaratoria

Este documento es puramente divulgativo.

Los números son ante todo símbolos (algo mucho más trascendete que un signo).

Los símbolos no pueden llegar a conocerse intelectualmente; para vislumbrar su esencia será necesario convivir con ellos.

La razón y tu intelecto, no obstante, forman parte de tu espiritualidad y tienen su trascendencia; así que este acercamiento puede aportarte pistas para tu camino.



tabla de relaciones

 

"- Yo conozco al ser que hay en ti. Bienvenido a este espacio." Núria (mentora espiritual)

... al azar