La enfermedad

¿Estar enfermo es algo normal? ¿Es un peaje de la vida misma? ¿Qué es lo que no se ha dicho?

Fundamentos

¿Qué es 'estar enfermo'?
¿Es lo mismo 'estar enfermo' que 'sentirse enfermo'?
¿Tienes alguna 'factura kármica' pendiente?

A menudo has asumido que 'estar enfermo' es algo normal, que es inherente a la vida. Parece un juego de ensayo y error en el que los organismos más astutos, más adaptados o más desarrollados 'se llevan el gato al agua', pero .... ¿Es realmente esa la explicación de por qué 'caes enferm@'?

Una visión 'abierta' a otras realidades.


La enfermedad en la teoría de la evolución

No no, no nos queremos hacer eco de la teoría que explica el fenómeno evolutivo de las especies en el reino natural, sus mutaciones y el régimen de selección natural.

Más bien queremos explorar el motivo primario que nos hace reencarnar vida tras vida y 'abandonar nuestro hogar' para tomar un vehículo físico llamado cuerpo. ¿Estoy haciendo referencia a la reencarnación? Sí.

La vida es un escenario de experimentación y, sin importar lo que las apariencias puedan parecer, cada persona nace en las condiciones más óptimas para su evolución espiritual.

¿Qué es entonces la enfermedad?

Responder que 'la enfermedad es una experiencia más' sería muy reduccionista, pero recuerda que la enfermedad te brinda una oportunidad única para manifestar tu capacidad de superación y de aprendizaje.


La enfermedad como 'medio de compensación'

Aunque el significado del karma es 'rendir cuentas' no es un proceso vengativo ni punitivo, sino un mecanismo cósmico que persigue el 'equilibrio'.

Debemos situarnos ante el prisma de las decisiones y de las consecuencias de éstas.

El karma no pretende compensar a nadie.

El karma es lo que permite de alguna forma experimentar las consecuencias de las desviaciones que has provocado y completar tu crecimiento.

Aunque la tendencia natural sea ver la enfermedad como algo 'negativo', y con mayor razón si ésta viene acompañada de dolor físico, no existe un vínculo entre 'sufrir una enfermedad' y 'saldar karma'.

Pensar que el dolor o la enfermedad es un método para 'pagar deudas' es una distorsión de la consciencia colectiva.

En mi calidad de clarividente he acudido en varias ocasiones al 'tribunal del karma' y puedo dar fe de que el karma tiene más un carácter contractual y no es irresoluble.

El 'tribunal del karma' es un ente que no enjuicia. ¿Sorprendente?

Para entender mejor el concepto del karma veamos un par de ejemplos:
▸ si en una vida matas a una persona, en la siguiente vida puedes ser su progenitor.
▸ si en una vida contaminas un río, en la siguiente vida puedes nacer como un ribereño que necesita de ese agua contaminada para subsistir o puedes nacer con una 'vocación innata de ser médico'.


El compromiso social y el pago secreto a la mente

Existen procesos en los que el doliente cumple con un patrón social establecido, entendido como la 'necesidad de padecer' para formar parte de una comunidad. La enfermedad también puede ser 'vehículo de sociabilización'.

La mente egoica es un conjunto de conductas aprendidas, una programación, con la que frecuentemente te identificas y no cuestionas.

La enfermedad puede ser una herramienta para mantener un estatus, una seguridad, un control.

Así el sufrimiento quiere perpetuarse pues es el 'tributo' que paga el ego en forma de 'falsa felicidad'.

A veces 'dejar de sufrir' puede ser experimentado como un sacrificio.

Se trata entonces de no sólo vencer al proceso degenerativo o dañino de la enfermedad sino de hacer frente al apego a la misma.

Será importante plantearse ¿Qué beneficios, ocultos o no, obtienes de la enfermedad?

Pues una verdadera toma de conciencia sobre esta pregunta es necesaria.

Tu sanación consiste en rescatar tu autonomía, tu autogestión, y tu libertad, para autosanarte. Tú te sanas desde tu conciencia. No desde tu racionalidad, sino desde tu verdadero amor.
Jorge Carvajal Posada


Desconexión u 'oídos sordos'

Cuando tu espíritu o tu alma te insta a corregir el curso de tu vida de acuerdo al proyecto que te habías marcado antes de encarnar te envía señales de varias formas.

El primer nivel de comunicación es 'la intuición' pero a veces este canal está en abandono o en desuso. Otro canal o vía de comunicación son 'los sueños'. ¿Nunca te has preguntado qué significado podría tener tal o tal sueño? Tus sueños pueden ser también nuevas experiencias y vivencias donde apreciar ciertas facetas de ti mism@ en otros mundos o vidas paralelas.

Y como último recurso ... adviene la enfermedad: un mensaje de advertencia, 'un parón obligado', igual que un accidente, es decir, un evento que rompe tu inercia.

La enfermedad es así una herramienta de 'comunicación' y sobre todo se convierte en una oportunidad para 'mirar' hacia tu interior.

No es fácil superar los muros construidos alrededor de nuestro aislamiento, pero cualquier gesto es un paso hacia la sanación.
Deepak Chopra

La enfermedad física debilita las barreras mentales que reprimen la sensibilidad interior y esto es lo que te sirve realmente para evolucionar pues de repente una 'apertura' se produce.

Una enfermedad puede ayudarte en tu proceso evolutivo, y a veces es necesario pasar por esos trances para transmutar energías y/o patrones de pensamiento.


Desajuste existencial

En el trascurso de tu vida hay fenómenos, eventos, interferentes e interacciones que tienen un efecto 'negativo' sobre tu equilibrio sistémico.

La enfermedad es sinónimo de 'falta de amor'.

Cualquier enfermedad es un mensaje directo para ti que te dice que no has amado a quien eres.
Barbara Ann Brennan

Puedes limitarte a 'culpar' a tu mundo exterior para justificar la enfermedad o puedes, si te lo permites, interesarte por su significado metafísico.

Más información en Desencriptando la enfermedad.


Cierre de capítulo

No olvidemos que una enfermedad puede ser también una 'puerta da salida' a la vida terrenal, una forma de acoger a la muerte física.

En mi experiencia como clarividente he podido presenciar como a veces el alma abandona el cuerpo tiempo antes de que la muerte sobrevenga.

El cuerpo es entonces un sobre vacío que sigue con su rutina y se va desintegrando poco a poco. La enfermedad es entonces sólo una posibilidad 'de cierre' como cualquier otra.


Ascensión y procesos de limpieza

La 'Ascensión' es un cambio de consciencia o de nivel vibracional y no está exento de 'malestares físicos': dolores musculares, cefaleas, vértigos, nauseas, ...

Se han descrito hasta medio centenar de 'síntomas de la ascensión'.

No podemos dejar de hablar de los 'procesos de limpieza' que se realizan periódicamente en los que el cuerpo expulsa ciertos 'elementos sobrantes' como 'emociones solidificadas', o residuos energéticos de toda índole, ...

Respira y permite. La ascensión es un proceso natural. No tienes que hacer nada.


La enfermedad y el ego (un curso de milagros)

La enfermedad permanece como uno de los más apremiantes testigos del ego. Sirve efectivamente el propósito del ego de dirigir nuestra atención hacia el efecto y no hacia la causa y hace que el cuerpo parezca real, autónomo a la mente y, por lo tanto, fuera de tu control.

Independientemente de los muchos conflictos aparentes que te acosan, en realidad sólo hay uno: el conflicto entre el ego y tu creador. En verdad, no existe tal conflicto, pues Dios ni siquiera reconoce la existencia de lo que es inherentemente ilusorio. Pero para el ego, no obstante, esta guerra, en contra de Dios, es muy real y mientras más te identifique con su sistema de pensamiento, más te identificarás con la creencia de que tu mente es un campo de batalla.

Este conflicto básico descansa sobre la creencia en la separación (entre Dios y su hijo único - tú y toda la filiación -), la cual te recuerda a través de tu culpa. La enfermedad, por lo tanto, es la proyección de esta culpa. Es la misma dinámica que observamos en la ira donde la culpa en tu mente se proyecta sobre los cuerpos de otras personas. En la enfermedad esta culpa se proyecta sobre tu propio cuerpo. Para el ego, no existe diferencia acerca de quién es el objeto de su proyección, mientras alguien pueda servir para distraerte del verdadero hogar de la culpa en tu mente.

La enfermedad es entonces una decisión. No es algo que te suceda sin tú mismo haberlo pedido, y que te debilita y te hace sufrir. Es una decisión que tú mismo tomas, un plan que trazas, cuando por un instante la verdad alborea en tu mente engañada y todo tu mundo parece dar tumbos y estar a punto de derrumbarse. Ahora enfermas, para que la verdad se marche y deje de ser una amenaza para tus falsos castillos.

...

La enfermedad no es sino la ira que se ha descargado contra el cuerpo para que sufra. Es la consecuencia natural de lo que se hizo en secreto, en conformidad con el deseo secreto de otro de estar separado de ti, tal como el tuyo es estar separado de él. A menos que ambos estéis de acuerdo en que ése es vuestro deseo, éste no podría tener efectos. Todo aquel que dice: "Entre tu mente y la mía no hay separación" es fiel a la promesa que le hizo a Dios y no al miserable voto de serle eternamente fiel a la muerte. Y al él sanar, su hermano sana también.

La curación es el efecto de mentes que se unen, tal como la enfermedad es la consecuencia de mentes que se separan.

Saber más ...

El verdadero comienzo de la sanación de la mente es dirigir la atención a lo que mira la mente.
Adyashanti


La enfermedad según 'la Fuente'

La enfermedad es la consecuencia de 'falta de amor'.

Todo enfermo en su proceso de sanación necesita cuidados, atención, tratamientos, cariño, afección, ... aunque sea de sí mismo.

Los virus, las bacterias, son frecuencias energéticas, que se meten donde hay agujeros.

Algunas personas aprovecharán la oportunidad que les brinda una enfermedad para abandonar este mundo porque no son felices. Más de la mitad de la población mundial no es feliz, más de la mitad está enferma y la mayoría no lo sabe.

De una manera u otra, estamos casi todos enfermos, 'falta de optimismo', 'falta de pasión', 'falta de amor', 'falta de ilusión', .. ¡Eso es estar enfermo!

El primer paso es dejar de creer en la enfermedad, aunque sea difícil dejar de creer en algo que estás experimentando.

Porque puedes dar un paso adelante, para no elegir la primera opción, pues debes saber que la enfermedad no es la única opción que hay. No tiene por qué haber noches, la vida no se rige realmente por una hora, gravedad, tiempo o espacio.

Tienes tendencia a pensar que es difícil, porque crees que necesitas de algo que se vea ante tus ojos, para que esa otra opción sea factible.

Permite desde ya que se quite el velo, el velo mental.

El siguiente paso es perdónate a ti mismo por la falta de amor que has tenido hacia ti, cuando has sentido debilidad, cansancio, dolor, había mucha falta de amor ...

Recuerda cómo es el amor.

Respira profundo. Únete a la luz, sé luz y expándete ... rellenando pedazos, oscuros, sombríos, fríos, con tu cálida luz y tu amor.

Eres y siempre serás amor.

Repite:
"Doy porque soy, soy porque no puedo dejar de ser la parte divina de mi Padre y así actúo a partir de hoy para poder transformarme y demostrar todo lo que soy"

Respira profundo.

'La fuente' canalizada por Núria



 


"- Yo veo al ser que hay en ti. Bienvenido a este espacio." Núria (mentora espiritual)