Los tres cuerpos densos

El alma se vuelve corpórea a través de la triada de los cuerpos más densos

Fundamentos

En recientes monografías hemos esbozado ciertos elementos que nos permiten comprender o intentar ver el mundo que nos rodea de una forma diferente, alternativa, complementaria.

Hemos intentado abrir una puerta a la curiosidad, primero, y al discernimiento, después. Sabiendo que no somos los 'poseedores de la verdad absoluta' se nos antoja pausible hacer esta aproximación que intenta abrir puertas en tu mente. El mundo es mucho más complejo e interesante ...

Por medio de tu experiencia vital articulas emociones, sientes los pensamientos ajenos y propios, actúas a veces racional otras visceralmente, y emites juicios de valor sin saber realmente dónde acaba lo real y empieza lo ficticio. Estás viv@.

Esto que te permite ver, oír, sentir, ..., es la vida. Aunque haya días en que te pueda resultar, sinceramente, abrumadora, difícil y/o desafiante.

Hemos resumido a tres, por simplicidad y practicidad, el análisis de 'los cuerpos de experimentación' o lo que llamamos cuerpos densos. Nos hemos basado en los patrones electromagnéticos más importantes para los seres humanos: Físico, Mental y Emocional.

El cuarto cuerpo, que llamaremos 'el 'cuerpo de Luz' o alma lo consideramos un trampolín hacia y desde tu esencia espiritual.

Algunos autores utilizan el término "Personalidad" para referirse al conjunto de los tres cuerpos densos.

La densidad del cuerpo físico, la ligereza del cuerpo mental, la sutilidad del cuerpo emocional.

El cuerpo Físico te permite pasear siguiendo el margen derecho o izquierdo de un río (una metáfora de la dualidad), te permite trepar a un árbol para recoger su fruta más dulce, o te permite acariciar el cuerpo tierno de un bebé mientras su abdomen sube y baja absorto del mundo que le rodea.

El cuerpo Mental te permite etiquetar qué es eso que produce placer en el paladar y por qué 'todo lo que se mueve' no es sinónimo de amigo, ni de enemigo. Te permite descifrar los signos del cielo de la capacidad para identificar o de producir sonidos harmónicos (o no), para construir refugios y buscar alimentos sin ser devorad@. Este cuerpo te dota, entre otras cosas, de la capacidad para encontrar soluciones a problemas complejos y para imaginar y manejar conceptos abstractos.

El cuerpo Emocional te permite percibir las sutilidades de los aromas y los colores según la estación del año. Te permite percibir sin pensar y de actuar sin lógica. Te brinda la capacidad de sentir la vida. Y lo más importante, te abre las puertas de 'lo insondable', pues el 'otro mundo' escapa en gran medida a lo intelectualizable, a lo etiquetable.

Sabemos que los tres cuerpos densos tienen necesidades que deben ser cubiertas, enferman cuando se desequilibran y también que pueden regenerarse.

Permíteme recalcar que tú no eres ninguno de esos cuerpos por separado, ni la suma de todos ellos; eres mucho más.

Bienvenid@ a esta experiencia.


El universo de experimentación

Cuando nace una 'necesidad espiritual' el mundo físico (en sentido amplio) reacciona creando aquello que se necesita para que pueda ser 'experimentado'.

En mi experiencia como terapeuta he podido comprobar que el conocimiento o la información no aportan consciencia.

Para 'destilar consciencia' es necesario experimentar o interiorizar.

La experimentación conlleva muchas veces sufrimiento.

La interiorización requiere 'un cesar de pensar' para 'ver tu interior' o escuchar 'la voz de tu alma'.

Todo 'ser de Luz' anhela crecer, evolucionar. En cada nivel de consciencia existe una 'realidad' que te permite seguir 'evolucionando'.

Nos gusta pensar que el universo que conocemos fue creado para permitirnos crecer, experimentar, ascender.

Desde esa perspectiva, la 'gran obra' que es la vida, el escenario de experimentación, es creada a partir de unas necesidades específicas.

Tu vida se configura y reconfigura gracias a tus pensamientos, a tus actos, y gracias a tus anhelos, tus sueños y a tus complejas respuestas emocionales. Es un 'gran juego' en el que te descubres a ti mism@.


Geometría sagrada

Para crear el universo de experimentación se utilizaron patrones de coherencia y harmonía.

La 'Geometría Sagrada' nos permite comprender cómo la consciencia se manifiesta en el universo físico: la proporcionalidad como elemento básico, las relaciones armónicas del cuerpo humano, la estructura de animales y plantas, las formas de los cristales ...

La creación no cesa de transformarse de una forma geométrica a otra, intercambiando el masculino con el femenino.

Dentro de las infinitas formas poliédricas que existen hay unas que, por sus simetrías, han ejercido siempre una gran atracción sobre los hombres. Se trata de los poliedros regulares, cuyas caras son polígonos regulares iguales entre sí y en cuyos vértices concurren el mismo número de caras. Platón asoció a cada poliedro con uno de los cinco elementos (también conocidos como los 'sólidos platónicos') que según los griegos formaban el Universo: fuego al tetraedro, tierra al hexaedro o cubo, aire al octaedro, agua al icosaedro y ether al dodecaedro.  

Las formas geométricas nos hablan de 'belleza'.

Las espirales son otro ejemplo de geometría sagrada. Los mantras que se recitan en Yoga tienen una estructura interna con forma de espiral.

Algunos autores apuntan que la espiral Aurea está estrechamente relacionada con la energía vibracional u ondulatoria y que la espiral de Fibonacci (una aproximación de la anterior) está más estrechamente relacionada con la energía cuántica de las partículas o átomos.

El Merkabah es en la geometría sagrada el símbolo o vehículo interdimensional por excelencia. Algunos autores lo definen como la fusión de tres tetraedros, uno por cada uno de los campos: el campo magnético, el campo eléctrico y el campo físico. Otros autores lo definen como la fusión de la estrella pentagonal, del tetraedro, del octaedro y del dodecaedro.

La geometría sagrada por su pureza y coherencia nos acerca de lo divino.


Arquetipos

Arquetipo significa 'el modelo a partir del cual se configuran las copias', el patrón subyacente, el punto inicial a partir del cual el Ser se despliega.

Los arquetipos son algo parecido a las imágenes, es decir, no son ideas traducidas, son el lenguaje natural del alma.

Los 'arquetipos' son a la 'psiquis humana' lo que la 'geometría sagrada' es al 'universo físico', entendiendo que las imágenes arquetípicas no son absolutas ni inmutables.

Un arquetipo, por ejemplo, nos conecta con la esencia femenina en el ser humano de sexo masculino. Otro arquetipo representa la máscara que nos ponemos para obtener aceptación social.

Otro arquetipo representa todos los aspectos de ti mism@ que has ignorado o rechazado, todo aquello que has relegado a la 'sombra'. Se dice de 'la sombra' que la puedes encontrar en tus sueños pero que es más probable que la encuentres proyectada en alguien del mundo exterior hacia quien tienes sentimientos exageradamente negativos.

En el campo de la psicología existe un arquetipo llamado 'Yo' que se corresponde a lo que nosotros conocemos en el mundo de la conciencia como el 'Ser superior'.

En mi trabajo constato continuamente lo importante que es aprender a reconocer todo lo que hay en uno mism@ para darle su 'justo lugar e importancia'.


El tercer lenguaje

El 'tercer lenguaje' es el lenguaje del ADN, es el lenguaje del amor, no precisa de idiomas, de gestos, de miradas, precisa simplemente de percepción, de sentir.

La percepción da paso a la apertura, es dejarse impregnar energéticamente por la música del multiverso, sabiendo que al impregnarte puedes impregnar a los que te rodean y sin embargo 'ser tú mismo', ser auténticamente tú.

Es un lenguaje que permite 'hablarle a las células'. Es una maestría que se perdió en lo más profundo de los tiempos y que ahora podemos reclamar para nuestra nueva realidad.

Se le denomina 'tercer' (en numerología el '3' simboliza la comunicación, la interacción y la neutralidad) porque será el catalizador de un nivel insospechado de conexión y comunicación entre los humanos.

Sabiendo que el lenguaje del Espíritu no es lineal, la comprensión de la información simbólica tal como los arquetipos, las metáforas, las parábolas y los símbolos nos sirve de trampolín hacia el 'tercer lenguaje".

Lo más curioso sea quizás saber que 'el silencio' invoca al tercer lenguaje.

Uno de los atributos del 'tercer lenguaje' es que no es posible la mentira, ni el engaño.


Un camino apasionante

Ser un ser humano no es algo fácil.

La próxima vez que te despiertes a las cuatro de la mañana y empieces a preocuparte, toma tu parte divina y pon 'en standby' tu cerebro sináptico.

¡Eres demasiado magnífic@ como para preocuparte!

Aún siendo humano accederás a niveles de consciencia cada vez más elevados.

Sentirás el gozo de estar viv@ por el simple hecho de estar vivo@.

Algún día dejarás de lado ese banal intento de controlarlo todo y darás paso a la energía que te conduce hacia la unidad con todas las cosas.

Y si en algún momento te equivocas ... te perdonarás y proseguirás el camino.

¿No resulta apasionante?

 


"- Yo veo al ser que hay en ti. Bienvenido a este espacio." Núria (mentora espiritual)