El cuerpo Mental

Tu 'cuerpo Mental' es el campo electromagnético que rodea tu 'cuerpo Físico' generado por tus pensamientos

Fundamentos

¿Qué energía se crea con cada uno de tus pensamientos?
¿Cuán libre eres de pensar?
¿Dónde se crean tus pensamientos y quién los controla?
¿Dónde 'mueren' los pensamientos?

Comulgues o no con la fórmula 'pienso luego existo' tu 'cuerpo Mental' irradia energía que es captada por otros seres y tu entorno reacciona ante tus pensamientos no verbalizados. La telepatía no es la capacidad de "emitir" pensamientos sino la capacidad de "interpretarlos".

Un gato existe porque 'es gato' y no necesita de una mente que le diga que lo es.

Los pensamientos tienen una vibración específica generalmente asociada a la carga emocional que llevan asociados y su frecuencia puede alcanzar niveles capaces de 'producir materia' o de destruirla.

Tu 'herramienta de generación de pensamientos' no es únicamente tu Cerebro pues las "células pensantes" están distribuidas por todo tu cuerpo y algunos procesos cognitivos se generan en "soportes etéricos".

Como veremos más adelante, los pensamientos son más libres e independientes de lo que se suele creer, pueden tomar consciencia y evolucionar de forma autónoma.


Mente y ego

Tradicionalmente la mente es considerada como la parte de la psique humana responsable del entendimiento, la capacidad de crear pensamientos, la creatividad, donde tienen lugar los procesos de la conciencia.

El ego sería entonces la parte de la mente que se encarga de generar una identidad.

En esta monografía hablaremos de ego para referirnos a un 'Sistema operativo' o conjunto de creencias que tenemos instalado para asegurar nuestra supervivencia en el plano físico. Te invitamos igualmente a profundizar en otras definiciones del ego mucho más elaboradas.

Desde lo 'no manifestado' a lo 'manifestado' la energía de la consciencia interactuó con la materia y de esa interacción surgió la vida. En sus primeras formas las "expresiones de la vida" eran muy primitivas y la supervivencia dependía únicamente de adquirir la energía necesaria del exterior. Ese fue el escenario en el que se originó el núcleo básico del ego, cuyo principal objetivo es sobrevivir a través de la adquisición, la conquista y la rivalidad. A medida que la vida evolucionaba y adquiría formas cada vez más 'avanzadas' la mente adquiría elementos más benignos y armoniosos, tales como la preocupación por los demás, la lealtad al grupo, la capacidad de empatía y ésto permitió asegurar la supervivencia a través de las actividades de una comunidad. También fue el principio del establecimiento de las "reglas sociales".

Con la progresiva incorporación de funciones más 'elevadas' (nuevas versiones del Sistema operativo) llegamos a la cúspide de la evolución de la 'mente Lineal' cuando 'el imperio de la lógica' se enamora de sus propios conceptos, reniega del "punto esencial de la vida" y lo combate.

Tu objetivo vital no es sobrevivir sino crecer espiritualmente.

El ego está enamorado de su propia historia de vida y de su carácter central.

El ego representa una herramienta y un obstáculo para el crecimiento espiritual, es como un 'niño sin reglas' que constantemente busca atención.


La noche oscura del alma

Esa sensación o estado en el que te sientes 'abandonad@ de la mano de Dios', sin ninguna esperanza, es curiosamente un signo de 'progreso espiritual latente', pues no es el alma sino el ego el que está en la oscuridad.

Te estás acercando a un punto de inflexión en el que recibes una invitación a 'abandonarte' a una realidad superior, una invitación soltar ancla de la 'gran ilusión' creada por tu mente egoica.

En el camino espiritual, todo miedo es ilusión. El miedo surgió como requisito a la supervivencia animal.

A los ojos de la mente las circunstancias personales son accidentales o caprichosas.

Por lo general la mente es incapaz de discernir entre verdad y falacia.

Curiosamente los obstáculos o resistencias de tu mente son el resultado del apego que tienes a los beneficios que obtienes de tus propias limitaciones.

El ego busca secretamente recompensa en las propias emociones que le causan malestar. Por ejemplo 'perdonar' para el ego significa renunciar al 'licor' que se obtiene de la 'injusticia percibida' y también renunciar a la ilusión de que otros 'merecen ser castigos'. En realidad es el que perdona y no el perdonado quién más se beneficia del perdón.

El ego es envidioso de lo que intuye superior y por lo tanto aborrece fácilmente y denuncia lo que no puede entender.

La autohonestidad requiere coraje, humildad, paciencia y compasión por los aspectos inmaduros de uno mism@.

Trascender la programación del ego en virtud de la 'Luz de tu verdadero Ser' recontextualiza la vida, la vuelve más benigna y te permite experimentar compasión por todas las manifestaciones de la vida.

Así la noche oscura del alma es un síntoma del despertar.


El cerebro y el proceso cognitivo

El tronco encefálico o 'cerebro Reptil', encargado de los reflejos instintivos vinculados a la supervivencia y a la reproducción, representa el estado más primitivo del animal humano.

Más adelante en la evolución adquirimos la Corteza cerebral (diez mil millones de neuronas) y el 'cerebro Límbico'.

A nivel del cerebro límbico actuamos y reaccionamos de acuerdo a nuestras experiencias más tempranas.

Bien es sabido que las emociones son clave en el aprendizaje. Cuanto más fuerte es la emoción, más claramente se aprende.

Los 'códigos culturales' se fijan durante la primera niñez y por eso son 'difíciles de cambiar'.

Además contamos con el llamado cerebro digestivo o 'cerebro Entérico' (que no 'etérico') localizado en la zona de los intestinos (100 millones de neuronas) que se encarga de controlar directamente el aparato digestivo para que las funciones digestivas mantengan un funcionamiento coordinado, integrado e independiente.

Se relaciona con este último cerebro una parte importante de la gestión de las emociones (sensación de tener 'mariposas en el estómago', náuseas... ) y cierta participación en nuestro estado mental en el día a día, al producir sustancias psicoactivas que influyen en el estado de ánimo (serotonina u dopamina y otras sustancias que modulan el dolor).

El peso o importancia de cada parte de este entramado cambia a medida que se asciende en conciencia:
▸ El camino que siguen los estímulos (flujo de datos) en el cerebro cambia, se aceleran y al mismo tiempo el circuito se vuelve cada vez más 'independiente' de las emociones más primitivas o básicas.
▸ El flujo Tálamo-Amígdala disminuye, el flujo Cortex-Amígdala se incrementa y por último se crea un flujo 'cerebro Etérico'-Amígdala que permite la entrada de energía espiritual en el "proceso de toma de decisiones".


El subconsciente

La mente subconsciente se encarga de controlar las funciones vitales del cuerpo Físico, es atemporal pues sólo concibe 'el Presente' y su capacidad de procesamiento alcanza los 40.000.000 Hz (contra los 40 Hz de la mente consciente y pensante).

El diálogo Mente consciente - Mente subconsciente no puede realizarse a menos que ambos alcancen un intervalo de frecuencias 'compatible'.

Las creencias aprendidas y los instintos de supervivencia se almacenan en la mente subconsciente. El 'valor propio', la capacidad para 'dejar ir' o para el desapego, la 'confianza', el 'compromiso con el amor incondicional', son algunos ejemplos de lo que se guarda en el subconsciente.

La mente subconsciente 'toma el mando' en situaciones de crisis o en situaciones cotidianas en base a una serie de 'disparadores' emocionales.

Numerosos comportamientos están influenciados por tu subconsciente y es en gran parte responsable de las 'limitaciones' autoinfligidas y de los patrones mentales.

Cuando el subconsciente no está bien polarizado genera situaciones de auto-sabotaje.

En mi experiencia como clarividente he podido comprobar cómo una creencia subconsciente puede estar emitiendo señales tan destructivas como 'quiero morir' en una persona enferma que jura que quiere curarse.

'Conocerse a sí mismo' es indagar en la propia realidad interna para reconocerse y liberarse de las ataduras del subconsciente.

Parece casi imposible llegar a dirigir el subconsciente por tu conciencia, pues la razón, tu intelecto, está muy limitado por sus concepciones, sus creaciones, sus creencias, y está repleto de dudas y miedos.

No obstante es posible 're-imprimir' en el subconsciente con el uso de la palabra y la imaginación.

Si no eres capaz de dirigir tu propio subconsciente, cualquier otro se encargará de hacerlo por ti.

Control mental y ataque mental

Nos referiremos aquí al 'Control mental' no como a la capacidad de 'disciplinar tu mente' sino a los mecanismos externos e internos que te impiden 'pensar libremente', a la manipulación mental para crear escenarios ficticios y condicionar tu conducta.

Tras la 'desconexión' con la 'consciencia universal' el ser humano ha sido interferido en varias ocasiones con el objeto de privarle de su discernimiento y entorpecer su camino evolutivo.

Los "seres desencarnados" y los "parásitos astrales" se pueden adherir oportunístamente a tus cuerpos mental o emocional e inocular sus propios pensamientos o emociones.

El 'ataque mental' es todo pensamiento que te separa, te daña, te menosprecia, te limita o te debilita, y no siempre viene del exterior. Por ejemplo, el sentimiento de 'culpa' genera un ataque mental hacia ti mism@.

Un ataque mental proyecta una gran cantidad de energía.

Todos tenemos la capacidad de 'trasformar' cualquier energía negativa con nuestra simple 'intención'. No es necesario ni beneficioso responder al ataque.


El pensamiento y su propia conciencia

Todo pensamiento nace con una cierta energía.

En ocasiones un pensamiento puede tener tanta energía como para generar 'un campo' que le dé independencia y conciencia.

Hablamos entonces de un egregor o 'ser psíquico colectivo': un campo de influencia común, sutil, invisible y elástico que 'ocupa espacios' y que transmite energías creadas por un modo de pensar, de sentir o de actuar común.

'La auto-observación' y 'la intención' antes mencionada son herramientas suficientes para permanecer limpi@s de la influencia de los egregores. Otra herramienta frecuentemente utilizada son las baños con agua salada (agua del mar o agua con sal).


Registros akáshicos y campos morfogenéticos

Los 'Registros akáshicos' son una 'memoria planetaria' donde se almacenan toda experiencia (pensamientos, emociones, ...) que haya tenido lugar en Gaia.

Así el 'akasha' (en sánscrito: éter) es el soporte electromagnético de la memoria de la vida, de lo manifestado en este planeta, en lo que se denomina la 'cueva de la creación', donde cada alma pasa antes de encarnar para recoger la información de todas sus existencias previas, y también pasa a depositar la energía de todo lo experimentado en esa vida al desencarnar.

Los 'Campos morfogenéticos' son otro soporte de memoria grupal, permiten la transmisión de información entre organismos de la 'misma especie'.

Experimentos científicos con ratas, monos, seres humanos y cristales han concluido que los campos morfogenéticos permiten que los conocimientos y pensamientos se propaguen sin que el espacio y el tiempo que medie entre los sujetos tenga importancia.


Sentir un pensamiento

No hay pensamientos neutros.

La mente egoica no sabe del momento presente pues siempre se balancea entre el pasado, fuente de sufrimiento, y el futuro, generador de miedos.

Para evitar permanecer 'dormid@' en la inconsciencia de tus propias creaciones mentales o en la inconsciencia colectiva nada mejor que exponer la energía al pensamiento antes de que se convierta en pensamiento.


La mente (un curso de milagros)

El jardín del Edén (la condición que existía antes de la separación) era un estado mental en el que no se necesitaba nada. Cuando Adán dio oídos a "las mentiras de la serpiente", lo único que oyó fueron falsedades. Tú no tienes por qué continuar creyendo lo que no es verdad, a no ser que así lo elijas.

Lo que se ve en sueños parece ser muy real.

Sólo después del sueño profundo que se abatió sobre Adán pudo éste experimentar pesadillas. Si de repente se enciende una luz cuando alguien está teniendo un sueño aterrador, puede que inicialmente interprete la luz como parte de su sueño y tenga miedo de ella. Sin embargo, cuando despierte, la percibirá correctamente como su liberación del sueño, al que dejará entonces de atribuir realidad. Esta liberación no se basa en ilusiones. El conocimiento que ilumina no sólo te libera, sino que también te muestra claramente que eres libre.

El juicio Final es una de las ideas más atemorizantes de tu sistema de pensamiento. Eso se debe a que no entiendes lo que es. Juzgar no es un atributo de Dios.

Es esencial que te liberes a ti mismo del miedo cuanto antes, pues tienes que escapar del conflicto si es que has de llevar paz a otras mentes.

El término "Juicio Final" asusta no sólo porque ha sido proyectado sobre Dios, sino también por la asociación de la palabra "final" con la muerte. Este es un ejemplo sobresaliente de la percepción invertida. Si se examina objetivamente el significado del juicio Final, queda muy claro que en realidad es el umbral de la vida; porque es el final de la separación y del ego.

La separación es simplemente otro término para referirse a una mente dividida. El ego es el símbolo de la separación, tal como el Espíritu (Santo) es el símbolo de la paz.

Tu mente y la de Dios son una. Negar esto y pensar de otra manera ha conservado a tu ego intacto, pero ha dividido literalmente a tu mente.

Saber más ...

 


"- Yo conozco al ser que hay en ti. Bienvenido a este espacio." Núria (mentora espiritual)