Tu 'cuerpo Emocional' vibra con tus emociones y es un trampolín hacia tu divinidad
¿Son tus emociones independientes de tus pensamientos?
¿Qué te hace sentir y cómo te condiciona eso en la vida?
¿Cómo gestionas tus emociones y cómo consigues trascenderlas?
Las emociones es lo que hace 'palpitante' a la vida terrenal.
Algunos autores definen el 'cuerpo astral' como el vehículo emocional (repositorio emocional) del ser humano. El cuerpo astral es tu doble etéreo y tu cuerpo onírico (el que ves en tus sueños).
>Tu mente te ayuda a gestionar la información que reciben tus sentidos y te permite experimentar un mundo ordenado y clasificado. Las emociones te permiten sentir la vida y hacerla 'humana'. Como vimos en la monografía del 'cuerpo Mental' el proceso que llamamos pensar no está desligado de las emociones.
La asociación entre las emociones y esa carga pesada, opresora y limitante en la que se convierten es solo la versión 'tenebrosa' del 'sentir la vida' que se genera en tu mente cuando la balanza se inclina hacia el 'sufrimiento' y el 'miedo'.
Las emociones vibran con una frecuencia característica.
Cuando tus emociones están equilibradas tienes acceso directo a tu fuente interior simplemente 'sintiendo', 'siendo'.
La Medicina Tradicional China desarrolló técnicas de sanación basándose en las 5 fases de la energía, los 5 elementos asociados con 5 emociones principales. Así para los chinos no había en ninguna de ellas el concepto de 'negativo' o 'positivo'. Por ejemplo, la 'deficiencia de ira' sería tan perjudicial como el 'exceso de alegría', ambos escenarios presentan serios problemas de salud. La conclusión obvia es que se debe buscar un equilibrio saludable de las emociones.
Recientes descubrimientos avalan que entre el 60 y el 65% de las células del corazón son en realidad células neuronales.
Los ganglios del corazón están vinculados a todos los órganos importantes en el cuerpo y a todo el sistema muscular. El corazón produce y libera la hormona ANF (péptido natriurético auricular) que afecta profundamente al funcionamiento del sistema límbico también conocido como el 'cerebro emocional', al área del hipocampo responsable de la memoria y del aprendizaje y a los centros de control de todo el sistema hormonal.
>Alrededor de la mitad de las células nerviosas del corazón sirven para tratar la información enviada por todo el cuerpo. La otra mitad de las células nerviosas representan una gran conexión neuronal que media con el 'cerebro emocional'.
El proceso que denominamos 'pensar con el corazón' es proyectar la energía de los pensamientos no desde la mente sino desde el corazón. Esto requiere dejar de lado la 'dualidad del ego' pues no se trata de proyectar 'sin emociones' sino proyectar desde un centro energético sin juicios, sin caer en 'malo o bueno', en 'perdedor o vencedor', en 'víctima o verdugo', en 'luz u oscuridad'.
Las ondas electromagnéticas cardíacas son 'no ionizantes', es decir que no causan ionización en el medio que atraviesan.
El corazón emite un campo electromagnético que en algunas personas alcanza los cinco metros de diámetro.
Ciertos experimentos han demostrado que la gratitud, el amor y el aprecio, provoca una relajación del ADN, los filamentos se estiran, mientras que la rabia, el miedo y el estrés provocan una contracción del ADN.
Las 'ondas fonón' u ondas de sonido del Corazón, es decir los armónicos del Corazón, afectan al trenzado del ADN.
¿Sabías que cada siete años todas tus células se han renovado al completo? ¿Qué efecto tendría en tu cuerpo Físico que cambiases el tipo de emociones que emanas? ¿Y a nivel planetario?
El timo es un órgano linfoide especializado del sistema inmunológico. Es de hecho el encargado de controlar y regular la corriente energética del cuerpo y mantener el equilibrio armónico de tu energía vital.
Tu 'chispa divina' reside en tu timo.
El timo captura el sonido del Corazón y resuena con él.
¿Por qué crees que el timo se encoge con la edad? ¿Por qué crees que técnicas como la risoterapia dan tan buenos resultados en la salud del timo?
En el mundo académico se definen las emociones como la respuesta del Sistema nervioso a ciertos estímulos externos o al resultado de mecanismos internos de reflexión o procesamiento de datos. Se diferencian las emociones primarias, cuando son innatas, de las emociones secundarias, cuando han sido objeto de aprendizaje.
Existe bibliografía contradictoria sobre qué es un sentimiento y qué es una emoción. La versión académica más comúnmente aceptada dice que un sentimiento sería el resultado de mezclar emoción y pensamiento. Es necesario dejar claro que nosotros discrepamos con esta definición.
Las emociones son energías que tienen una clara manifestación en el cuerpo físico, son reacciones, son una expresión fruto de la incomprensión, una explosión energética y una liberación. Las emociones siempre tienen algo muy intenso y dramático en ellas. Las emociones son como niños.
Los sentimientos son más calmos que las emociones, son susurros del alma, una forma de entendimiento más elevado, de una sabiduría interior o de una acción intuitiva súbita. Los sentimientos son tus maestros.
Así, un sentimiento es algo puro, una semilla que crece en el corazón y que viene directamente de tu alma. La emoción es entonces el resultado de la intervención de tu mente, es decir, algo así como un 'sentimiento tosco' y 'filtrado' a través del prisma del ego.
Las emociones se agarran a ti y te alejan de tu centro espiritual. En los momentos de arrebato emocional estás sumergido por una clase de energía que te separa de tu centro, de tu claridad interior.
Los sentimientos por otro lado te llevan profundamente dentro de ti mism@ hacia tu centro. Los sentimientos están estrechamente asociados con la intuición, expresan un entendimiento más elevado que trasciende tanto a las emociones como a la mente. Los sentimientos se originan en un reino no físico, fuera del cuerpo y es por eso que ellos no están tan claramente localizados en un lugar del cuerpo físico.
La pureza de tus emociones dependerá de cómo son 'tratados', reconocidos y liberados, o, por el contrario, reprimidos o, incluso, alimentados.
La toma de conciencia de tu realidad emocional es el primer paso hacia la 'madurez emocional'.
Es importante intentar 'no identificarte' con las emociones aunque formen parte indisociable de tu 'vida interior'.
El equilibrio es siempre interno. Los eventos externos 'desestabilizantes' no desaparecen, lo que cambia realmente 'eres tú'.
Por principio preferimos pensar que no hay 'emociones malas' y otras 'buenas'.
Cada emoción juega o ha jugado un papel decisivo en tu crecimiento espiritual: 'sin importar lo que las apariencias puedan parecer cada persona nace en las condiciones más óptimas para su evolución espiritual'.
Según tu nivel de consciencia ciertas emociones vibran más intensamente y a medida que creces en consciencia éstas se van trascendiendo.
En lo más bajo de la jerarquía vibracional encontramos vergüenza, culpa y apatía. Estas tres emociones tienen en común que imprimen un 'velo de oscuridad' sobre la 'identidad misma del Ser'.
Al 'malestar interno' provocado por emociones de baja vibración se le añade el campo atractor de energía que generan esas emociones.
Los acontecimientos y personas que son atraídos hacia ti vibran con la misma frecuencia que tus emociones.
Recurrir a medicamentos o a drogas para encontrar un alivio temporal resulta desgraciadamente en un efecto rebote.
Afortunadamente los grupos de apoyo conocidos como los 'grupos de los 12 pasos' (Alcohólicos Anónimos, ...) han demostrado su eficacia en millones de personas.
Uno de los pilares de estos grupos es la 'aceptación' de las propias limitaciones y la 'total entrega' a una conciencia superior que les conduzca por el camino de la superación personal.
En niveles más avanzados de la conciencia será necesario trascender emociones como el sufrimiento, el miedo, el deseo, la ira o el orgullo.
Cada vez que te identificas con una de tus emociones o con las emociones de las personas que te rodean le sigues el juego al ego, que te expulsa del momento presente y te esclaviza al pasado o al futuro.
Contrariamente a lo que se piensa 'ser libre de las emociones' no es 'ser insensible' sino 'ser consciente de todo lo que se siente' y dar a cada cosa su justo valor e importancia.
El chantaje emocional a veces es tan sutil que puede parecer ser el fruto de emociones elevadas como el amor y la 'búsqueda del bien común'.
Es frecuente que la persona que no cede al chantaje se vea tildada de 'egoísta' a fin de socavar su resistencia. Es un error confundir 'amor propio' con 'egoísmo'.
El 'amor propio' te hace libre mientras el 'egoísmo' te encadena a los caprichos del ego.
Mantenerse alerta ante una excesiva necesidad de aprobación, ante un profundo miedo al rechazo o ante una tendencia excesiva a asumir demasiada responsabilidad por la vida de los demás puede ser clave.
'Responsabilidad ajena' es cuando te haces responsable de lo que sucede en la vida de los demás. Desafortunadamente te privas del derecho de ser feliz y frecuentemente entorpeces el crecimiento personal de las otras personas.
'Responsabilidad desviada' es 'echar pelotas fuera', es no asumir la responsabilidad de tus propias decisiones.
Posiblemente vencer la tendencia a considerarse 'víctima de las circunstancias' sea uno de los obstáculos más difíciles de superar.
>Las 'emociones atrapadas' son emociones 'no transmutadas', son el resultado de experiencias extremas que no han llegado a ser liberadas con el paso del tiempo.
La 'herencia emocional' o las 'emociones atrapadas de vidas pasadas' son una realidad constatable en la práctica clínica que desafía la visión de los neurólogos, pediatras y psiquiatras.
Cuando se libera una emoción atrapada de una vida pasada se abre una oportunidad nueva en el presente.
En mi experiencia como clarividente constato que es innecesario revivir, volver a experimentar, situaciones traumáticas pasadas para liberar el presente.
El muro del corazón es un 'muro energético' construido por tu subconsciente para evitarte el sufrimiento.
El muro está construido con la energía de tus propias emociones que el subconsciente ya no reconoce como tales.
Para tu subconsciente ese muro es tan real que no dudará en condicionar tu conducta. Esto puede acabar alterando también el funcionamiento normal de tus órganos.
Tomar consciencia de su existencia te devuelve una oportunidad para 'vivir plenamente'.
Liberación emocional no es 'desensibilización', es eliminar los bloqueos energéticos de emociones del pasado y desprenderse de la 'mochila de sufrimiento o pena'.
A veces no somos conscientes del anclaje físico de las emociones hasta que sobreviene una enfermedad.
La 'Inteligencia emocional' es a las emociones lo que tu capacidad de adaptación de tu vestuario es a los cambios de temperatura o cambios climatológicos.
La inteligencia emocional te permite navegar por la vida a pesar de las tormentas externas e internas, navegar sin perder el rumbo y disfrutar del viaje sin perderte lo más interesante.
Ser inteligente emocionalmente no es ser más racional, es ser más consciente.
Solo puedes experimentar dos emociones: amor y miedo.
Una de ellas es inmutable aunque se intercambia continuamente, al ser ofrecida por lo eterno a lo eterno. Por medio de este intercambio es como se extiende, pues aumenta al darse.
La otra adopta muchas formas, ya que el contenido de las fantasías individuales difiere enormemente. Mas todas ellas tienen algo en común: son todas dementes. Están compuestas de imágenes que no se pueden ver y de sonidos que no se pueden oír. Constituyen un mundo privado que no se puede compartir. Pues únicamente tienen sentido para su hacedor, y, por consiguiente, no tienen sentido en absoluto. En este mundo su hacedor ronda solo, ya que únicamente él las percibe.
Cada cual puebla su mundo de figuras procedentes de su pasado individual, y ésa es la razón de que los mundos privados difieran tanto entre sí. No obstante, las imágenes que cada cual ve jamás han sido reales, pues están compuestas únicamente de sus reacciones hacia sus hermanos, y no incluyen las reacciones de éstos hacia él. No se da cuenta, por lo tanto, de que él mismo las forjó y de que están incompletas. Pues dichas figuras no tienen testigos, al ser percibidas únicamente por una mente separada.
"- Yo conozco al ser que hay en ti. Bienvenido a este espacio." Núria (mentora espiritual)