La Autoridad

¿Necesidad o sumisión? ¿Es la autoridad proveedora o acreedora? ¿Dónde nace el conflicto?

Fundamentos

Hay muchos tipos de autoridad: autoridad moral, autoridad personal, autoridad organizacional, ....

Parece que la autoridad siempre tenga un carácter represivo y enajenador.

¿Acaso la autoridad nace en el momento mismo en que tus pulmones toman su primer aliento de aire y descubres que dependes inexorablemente de otra persona para sobrevivir?

En este primer contacto con la vida que es el nacimiento y en todo lo que lo sigue, se producirán toda una serie de experiencias 'de repetición', de aprendizaje, de educación.

¿Es la autoridad el resultado de una necesidad?

La autoridad representa un acuerdo tácito de aceptación de los designios o las creencias de ciertas figuras que se graban en tu psiquis como puntos de anclaje.

Los 'puntos de anclaje' son 'vórtices gravitatorios' alrededor de los cuales tu energía se va a concentrar.


La autoridad paterna

¿Qué representa la autoridad del padre?

La autoridad del padre es la autoridad 'del guía', la autoridad 'del cazador'. No podemos obviar que nuestros comportamientos siguen aún patrones que se instauraron en la época de las cavernas.

El padre no necesita especialmente demostrar sus sentimientos, ni acomodarse a los de los demás, ni siquiera interesarse por ellos, para cumplir con las tareas propias a la supervivencia del clan. De ahí que la 'ceguera emocional' sea una facultad común en muchos 'hombres' allende en el mundo.

La autoridad del padre legitima (o invalida), selecciona (o excluye), protege (o destruye).

Este tipo de autoridad puede ejercer violencia física mucho más fácilmente que otro tipo de violencias porque su estructura de poder es mucho más llana y simple.


La autoridad materna

¿Qué representa la autoridad de la madre?

La figura femenina (energía yin) es dadora de vida en su sentido más amplio. El concepto "vida" está directamente asociado a alimento, a emociones, a aprendizaje de la sexualidad, en definitiva a todo lo que se encuentra intramuros en un hogar y que equivale al interruptor de la supervivencia de los más pequeños.

La autoridad de la madre asigna (o deniega), autoriza (o prohíbe), sostiene (o abandona).

Este tipo de autoridad típicamente solo podía ejercer 'violencia física' con el consentimiento expreso de la 'autoridad paterna', así que desarrolló formas más sutiles y emocionalmente más complejas de violencia.


Realidad vs Teoría: constatación

Podríamos decir que un hogar feliz es aquel en el que las autoridades parentales se ejercen de forma armoniosa, estructurada, de forma que capacitan a sus miembros más pequeños para convertirse en 'futuros portadores de la autoridad'.

¿Es la ausencia de 'autoridad parental' la pérdida de puntos de referencia?

Aunque típicamente se asocie un papel a un sexo o a una posición dentro de la estructura familiar, el resultado real es que la autoridad no necesita ni de diferenciación de sexos, ni de edades, ni de etiquetas.

Sin embargo la vida de muchas personas está marcada por el lastre de generaciones que han sufrido abuso dentro del núcleo familiar, atropello, abandono físico o emocional.

Ausente, autoritario, abusador, ... vs castradora, déspota, torturadora, ....

Un ingente número de enfermedades, de mochilas emocionales y de trastornos mentales tienen como origen un 'conflicto con la autoridad'.

El ser que se desarrolla en un entorno hostil aprende a priorizar la supervivencia a través del ingenio, la violencia o la huida y crece sin un referente que le haga mirar hacia su interior para descubrir lo maravilloso que es.

El culto a la autoridad

La sociedad está estructurada en tal forma que es un proceso de constante conflicto, de constante devenir.

Nuestra educación, nuestra estructura social, nuestra vida llamada 'religiosa', todo ello se basa en la autoridad, en la imitación; es decir, me ajusto a determinada fórmula social o religiosa. He dejado de ser un verdadero individuo; psicológicamente, me he convertido en una simple máquina de repetir.

Cuando hay imitación interior, psicológica, dejamos de ser creadores. La autoridad impide el conocimiento de uno mismo. Bajo el amparo de una autoridad, de un guía, podréis tener temporalmente un sentido de seguridad, de bienestar; pero esa no es la comprensión del proceso total de uno mismo. Por su propia naturaleza, la autoridad impide la plena conciencia de uno mismo, y por lo tanto destruye finalmente la libertad; y sólo en la libertad cabe la 'creatividad'.

En nuestras mente anida un íntimo anhelo de estar psicológicamente en seguridad, de tener certeza acerca de algo, cuando todo es tan incierto en el mundo. Como queremos estar seguros en nuestro fuero ínterior, constantemente buscamos métodos y medios para esa seguridad. Con ello creamos autoridad, el culto de otro ser.

El culto a la autoridad es pues imitación, y se crea una contradicción, porque seguir a la autoridad engendra miedo, y a su vez destruye la comprensión, esa espontánea serenidad de la mente en la cual puede existir un estado de creatividad. ¿No has notado que en los momentos de creación, en esos momentos relativamente felices de interés vital, no hay sentido alguno de repetición, de imitación?

Cuando seguimos un método, debemos tener autoridades - el instructor, el 'guía espiritual', el salvador, el maestro - que nos garanticen lo que deseamos; y, por cierto, ese no es el camino hacia el conocimiento de uno mismo.
Krishnamurti

Si te rebelas contra la autoridad de tu entorno piensa por qué se está manifestando ¿Qué es lo que realmente te está poniendo a prueba? Tu propia autoridad interna y los controles que tienes sobre ti mismo. Lo puedes estar exteriorizando en mayor grado para poderlo ver mejor.

Algunos de los hombres y mujeres más libres que han vivido en este planeta estaban en países que tenían dictaduras absolutas, y ellos ni siquiera fueron conscientes de eso, ni siquiera les importaba. No les interesaba ni la policía, ni los jueces, ni las corporaciones, ni nada de eso, porque simplemente eran libres.

Cuando eres verdaderamente libre, no hay ningún otro humano, ningún extraterrestre, ni ningún ser de ninguna índole que pueda arrebatarte eso.

En tus manos está aceptar el escenario de juego que 'te ha tocado vivir' para cambiarlo desde dentro, desde ti, desde tu interior ...

En ti está la verdadera autoridad.

¿Cómo sería redescubrir el ser soberano que hay en ti?

Tú eres el maestro.

 

La alternativa es la toma de conciencia.



 


¿Qué te diría tu alma si pudiese hacerte llegar un mensaje?



"- Yo veo al ser que hay en ti. Bienvenido a este espacio." Núria (mentora espiritual)