Este es el juego en el que el lenguaje teje hilos de engaño, enredando las mentes con maestría y haciendo danzar a los títeres de la emoción.
Mentes jugando con los pensamientos ajenos y pulsando botones emocionales para doblegar la voluntad de los demás.
La manipulación psicológica es una manera especial de influenciar el comportamiento de otras personas con la intención de obtener poder, control, beneficios y/o privilegios a sus expensas.
Las principales herramientas combinan distorsión mental y explotación emocional. Las técnicas son muy variadas:
Distorsionar o manipular los hechos a través de sesgos u ocultación de información
Mentir o deformar la realidad, exagerar, inventar excusas
Culpar a la víctima de ocasionar su propia victimización o incluso victimizarse, usar 'cortinas de humo' o 'luz de gas'
Utilizar la 'ley del hielo' o ignorar intencionadamente
Socavar, de la forma que sea, la autoestima de las personas
El chantaje emocional de cualquier tipo, o sembrar el miedo o el terror psicológico
y un largo etcétera.
La manipulación es algo muy común en las relaciones interpersonales hasta el punto de estar anclado en patrones de comportamiento ancestrales. La línea puede llegar a ser muy delgada con respecto a la seducción, a la persuasión o incluso a la motivación. Así algunos hombres manipulan diariamente a las mujeres y algunas mujeres hacen lo propio con los hombres, los padres a sus hijos y éstos a sus progenitores, los profesores a sus alumnos, así como los jefes a sus empleados, los medios de comunicación a sus audiencias, las iglesias a sus fieles, las organizaciones a sus afiliados y los estados a sus ciudadanos, por citar algunos ejemplos.
Hay quien afirma que quien manipula desprecia la verdad y a sus víctimas.
Y tampoco faltan los que defienden e incluso abogan por una 'manipulación ética', pretendiendo que cualquiera de estas maniobras ...
Provocar un sentimiento de reciprocidad, deuda emocional o precio psicológico,
La prueba social o sentimiento de pertenencia, el también llamado 'efecto mensajero' (un familiar, pariente o conocido)
La coherencia arbitraria, el juego de referencias, de cantidades o de señuelos, que consiste en mostrar siempre primero algo inalcanzable
Inocular sensación de escasez y/o de urgencia, entre otros 'impulsos de comportamiento compulsivo'
Los engaños parciales o los engaños por imitación
'Quemar las naves' o limitar la capacidad de toma de decisiones
La técnica del '10% final', que consiste en marcar la diferencia con un final 'menos malo' o incluso positivo, para crear un recuerdo sesgado
... entre otras tantas, sí son aceptables solo porque se usan a diario como técnicas de venta o en la política.
Digamos que el humano algunas veces 'maquilla la realidad' o, en el peor de los casos, manipula a su entorno. La 'ingeniería psicológica' no cesa de engedrar nuevos bastardos a tal efecto.
Llegado este punto, cabe mencionar que cuando 'traes tu conciencia', cuando pones tu Ser en algo, entonces eliges el 'camino del creador'.
La conciencia es el verdadero tú. No piensa. No necesita pensar. Es simplemente 'Yo Soy lo que Yo Soy....', y, sobre todo, la concienca del Ser no puede ser manipulada porque no está en busca de recompensa y es inmune al juicio de otros o de ti mism@.
La conciencia son las verdaderas respuestas dentro de ti. Todos esos pensamientos que corren por tu cerebro, especialmente cuando estás tratando de entender algo, son sólo pensamientos. Tus pensamientos pueden ser fácilmente conflictivos, y pueden ser manipulados.
La mente ha sido un centro de poder muy tramposo, muy terco. Has puesto ahí mismo todo tu poder, tu autoestima, todo lo que piensas que puedes crear y pensar que puedes ser, toda tu falsa identidad, pero ese poder es una ilusión.
La mente genera pensamientos. Percibe la conciencia, en cierto modo, de una manera muy limitada, y luego establece pensamientos, que dan forma a tu identidad como ser humano.
¿Cómo sería traer tu conciencia a todo lo que sea que vayas a hacer y a las decisiones que vas a tomar?
¿Cómo sería ser libre de tus propios sesgos?
La clave es compasión.

En Antropología se estudia la formación de los clichés, estereotipos o 'fake news' con fines propagandísticos.
¿Cómo se manipula a las masas para que adhieran voluntariamente a una corriente de pensamiento enajenadora?
El patrón que se sigue para la manipulación colectiva que busca identificar un chivo expiatorio contra el que cargar todas las culpas, y mobilizar a las masas en pro de una salvación, se aproxima a:
Simplificación de la realidad: blanco/negro, claro/oscuro, bueno/malo, con nosotros/contra nosotros, ...
Fabricación industrial: producción continuada de argumentarios, textos e imágenes constantemente enfocados a la denigración
Publicaciones (en formato barato) encaminadas a fabricar opinión pública: se elimina el contraste, el estudio, el análisis o el debate
Elaboración de un argumentario sobre la 'superioridad moral del acusador'
Magnificación del pecado (del acusado) hasta el 'punto sin retorno', 'no hay cabida para la salvación', la condena solo puede ser 'firme y para siempre'
Una vez creado el prejuicio o sesgo, todo lo que encaja con ese prejuicio es aceptado, todo lo que no encaja es obviado o rechazado, de forma que el prejuicio se autoalimenta y se perpetúa
Típicamente, se busca polarizar (ya no hay margen para el diálogo) tu forma de pensar: 'Estás conmigo o estás contra mi'. Crear un sesgo cognitivo que degenerará fácilmente en el uso de la violencia.
¿Te resulta familiar?
Desencripta tu mente, descodifica tu realidad.
Tu respuesta personalizada a través de la discovery sesiön - lectura del alma, la forma más inequívoca de tomar consciencia y hallar respuestas.