diccionario metafísico aire de luz - descifrando la dinámica energética

patriarcado

Si tu mente es un espejo que refleja la sombra del pasado, probablemente proyecte imágenes de un mundo caduco y gastado, donde el poder es exclusivo y masculino, y las mujeres son reducidas a roles subordinados y estereotipados.

El patriarcado es un sistema de organización social y de dominación energética basado en la supremacía del hombre. Supremacía del mental sobre el sentir. Oriente y Occidente comparten este legado obsoleto desde hace como mínimo unos 5.000 años. 

El patriarcado tiene dos engranajes básicos:

svgrepo-com ico

La jerarquía a través del sometimiento

El hombre somete a la mujer, el adulto somete al niño, el empleador somete el trabajador, el ser humano somete la naturaleza, etc.

svgrepo-com ico

La acumulación de patrimonio (físico, mental o espiritual) como indicador de valor personal

Es necesario acumular todo lo que sea posible, y para ello será necesario someter a otros. La mujer es, por defecto, un bien, una propiedad más, los hijos son una propiedad, los animales son bienes (no seres), etc.

El patriarcado se nutre y acomoda a través de múltiples 'culturas fálicas' y cultos solares.

Se sirve de la espiritualidad 'castrada' o encauzada por medio de la religión, que es una herramienta fantástica para inculcar el miedo y la culpa. No deja de ser curioso, porque originalmente, 'religio', en la Roma clásica, se refería a las obligaciones de cada individuo hacia la propia comunidad, la forma en que cada individuo honraba los valores que constituían la base de la convivencia.

La guerra implica un mando jerarquizado, una jerarquía militar con un jefe a la cabeza. Cuando hay que repartirse el botín de guerra, los guerreros se disputan las mujeres más bellas y las mejores cabezas de ganado; y es aquí donde nacen y se perpetúan las desigualdades de la tribu, comenzando por la cima. Nuestras sociedades patriarcales modernas están construidas sobre esta misma estructura piramidal, con el culto del héroe y de la guerra de conquista, y la afirmación de la superioridad racial del más fuerte.

Por último, y no menos importante, las tribus conquistadoras deben garantizar su supervivencia étnica y su dominación absoluta y definitiva sobre los pueblos conquistados, y para eso secuestran a la mujer de su propia etnia (amparados en la creencia de que la 'contaminación racial' pasa por la madre), la someten al varón y reprimen su sexualidad.
André Van Lysebeth

Pero, ¿Por qué someter a las mujeres, es decir, al 50% de la población? Si las mujeres pertenecen al varón, se aseguraba la propiedad de los hijos, futuros propietarios de sus bienes.

Paralelamente, para lograr que las mujeres dejaran de ser sujetos y se convirtieran en objetos de uso, era imprescindible privarles de su capacidad innata para 'sentir'.

Las mujeres - a través de sus ciclos vitales - están íntimamente ligadas a sus cuerpos. Para que se produjese esa desconexión era necesario que sus cuerpos se volviesen pecaminosos, intocables, peligrosos. Si una mujer no puede tocar ni ser tocada, su cuerpo se paraliza, sus sensaciones se congelan, la mujer deja de ser. Es así como la mujer que sangra pasa a ser considerada sucia e impura. 

Amazonas en peligro

Si el cuerpo pasa a ser considerado algo bajo e impúdico, y el espíritu algo elevado y puro, pero desconectado del primero, las pulsiones sexuales pasan de ser sanas y naturales a ser malignas e indeseables. 

svgrepo-com ico

En el mismo momento del nacimiento, el bebé pierde contacto con el cuerpo que lo acoge y, frecuentemente, encuentra una mujer congelada, dura, paralizada.

Las mujeres corren el riesgo de vivir desconectadas de su sintonía interior, y no quieren sentir, no quieren contactar con el dolor, no quieren parir … porque son mujeres que odian su cuerpo que sangra, que cambia, que ovula, que se mancha y que es inmanejable. Muchas mujeres no saben ni siquiera qué es el placer orgásmico. Así, en el momento de 'dar a luz' les duele el cuerpo entero por la inflexibilidad, por el sometimiento, por la falta de ritmo vital y de caricias.

El hecho de que las sociedades centradas en el respeto de la madre tierra, de la ecología, de la sexualidad libre, la igualdad entre seres vivos y el amor como valor supremo, sean residuales o hayan desaparecido, solo significa que el patriarcado es un sistema muy violento, excluyente y destructor.

La 'caza de brujas' eran asesinatos institucionalizados que buscaban aniquilar en la sociedad el arquetipo de la energía femenina, la fuerza interna (yin) y la intimidad en la conexión con la divinidad 

Llámalo coincidencia si quieres, pero entre 1620 y 1725, la gran mayoría de las mujeres ejecutadas bajo la acusación de brujería en Nueva Inglaterra eran mujeres sin hermanos o hijos a los que dejar su herencia. El simple hecho de ser mujer te pondría automáticamente bajo el radar detector de brujería o te podrían asociar con el demonio. Un grupo de mujeres sin supervisión masculina podría considerarse un aquelarre de brujas. Las disputas de herencia solían cerrarse con alguien en la hoguera. Ser matrona, o conocer el uso medicinal de las plantas estaba mal visto, pues era contrario al dogma 'si sufres es porque eres culpable de algún pecado a los ojos de Dios'. Ser muy fértil o ser infértil eran, ambos casos, muy sospechosos. Por supuesto, ser mujer y saber argumentar, ser insolente, responder o simplemente defenderse, era indicativo de brujería.

En todo sistema concebido sobre esas bases - violencia, frustración, miedo - son los sujetos que la constituyen los primeros en sufrir las consecuencias: conflictos sociales, guerras - necesarias para incrementar el patrimonio de las elites -, trata de personas, represión del libre pensamiento, ...

Texto original: Laura Gutman

La represión sexual se asienta en la cultura occidental de la mano de Agustín de Hipona (también conocido como 'San Agustín'), un teólogo del siglo IV de lo que hoy en día es Argelia, quien reformó radicalmente la visión cristiana del sexo, todo y manteniendo postulados que hoy en día nos parecerían 'no solo dudosos, realmente patológicos'. Por no mencionar el uso de la historia sumeria del 'jardín del Edén' plagiada y modificada por el autor del Génesis para culpabilizar y denigrar a la mujer

Los mitos de Nammu, Enki y Ninhursag/Ninmah versus la historia del jardín del Edén 

Nature du rôle 'Dieu' dans les textes sumériens 2500 av. JCNature du rôle 'Dieu' dans le texte hébreu 900 av. JC
Naturaleza del papel de 'Dios creador' en los textos sumerios 2500 a. JCNaturaleza del papel de 'Dios creador' en el texto hebreo 900 a. JC
Es femenino Es masculino
Creó al hombre y a la mujer con arcilla Creó a Adán a partir de la arcilla
Vive en pareja Es soltero
Tiene vida sexual No tiene actividad sexual
Es 'visible' Es invisible
Vive en el jardín de Dilmun Sobrevuela el Jardín del Edén
Uttu se deja seducir por las frutas, incluidas las manzanas Eva es seducida por una manzana
Isimud anima a Enki a probar árboles y diosas La serpiente anima a Eva a probar el fruto del árbol
Ninti nace de una costilla de Enki Eva nace de la costilla de Adán
Enki descubre que morirá después de comer 'plantas de los árboles' Adán y Eva son condenados a morir después de comer del árbol
Dios maldice a Enki Dios maldice a Adán y a Eva
Final feliz: Dios sana a Enki y todo vuelve a la normalidad Final doloroso: Adán y Eva son condenados y deben abandonar el Edén

Pierre Jovanovic

Determinar que las mujeres no han de mostrar el pecho y los hombres pueden hacerlo es exactamente igual de opresivo que determinar que las mujeres han de cubrirse el pelo y los hombres no.
Elena Rue Morgue

¿Sabías que el 90% de los hombres que 'van de putas' son violentos y han sexualizado la tortura? El varón no compra sexo, sino que practica la violencia (compra el derecho de humillar a la prostituta).

Las mujeres formaban parte del botín (de guerra) al mismo nivel que las mercancías comerciables, y que Manú lleva su 'galantería' hasta el punto de ponerlas después de los carros, de los caballos ¡e incluso del ganado! Esta misma ideología es la que ha guiado y continúa guiando a todos los regímenes patriarcales conquistadores: el colonialismo ha sido su expresión moderna, y el saqueo sin escrúpulos de la naturaleza es otra de sus facetas.

El proxeneta es un subproducto del sistema patriarcal, dentro del cual la mujer, sometida al hombre, es explotable y explotada.
A. Van Lysebeth

El patriarcado se perpetúa a través del condicionamiento, que generalmente recae en el papel materno.

Los hijos bastardos del patriarcado son múltiples. ¿Sabrías reconocerlos? El patrón mental más evidente es justificar el sometimiento de un segmento de la sociedad, arrebatándole alguno de sus derechos básicos, utilizando elementos circunstanciales como pilares de la definición de su supuesta superioridad.

Pensar que el patriarcado es exclusivamente masculino es también un sesgo cognitivo.

¿Qué te parece sacar a la luz todos los patrones mentales heredados de las personas que son o han sido autoridad en tu vida?

¿Cómo sería concebir un mundo sin los efectos perniciosos del virus de la energía sexual? Relegando al pasado el 'gen de la guerra' de nuestro ADN. 

 

 

 

icons8.com icon 80684 question-mark

¿Sabes que es el 'síndrome de Yoko Ono'?
Propensión a culpar a la mujer de todos los males del hombre, convirtiéndola en un chivo expiatorio.


¿Sabes que es el 'efecto Matilda'?
La minimización o subestimación sistemática de las contribuciones de las mujeres en la ciencia y la tecnología, y la tendencia a acreditar erróneamente sus logros a hombres.

 

info icon

Quoique la conduite de son époux soit blâmable, bien qu’il se livre à d’autres amours et soit dépourvu de bonnes qualités, une femme vertueuse doit constamment le révérer comme un Dieu.
Aunque la conducta de su marido sea reprobable, aunque se entregue a otros amores y carezca de buenas cualidades, una mujer virtuosa debe reverenciarlo constantemente como un dios.
Lois de Manou. Livre cinquième, 154. Traduction A. Loiseleur-Deslongchamps
Ley de Manu. Libro quinto, 154. Traducción A. Loiseleur-Deslongchamps

 

info icon

Dejar atrás la masculinidad tóxica

La masculinidad son actitudes y atributos que nos son asignados a los hombres por el mero hecho de serlo. Entonces podemos ver que masculinidades hay muchas. La masculinidad tóxica es aquella o aquellas que generan un daño tanto en el entorno de la persona como en el propio individuo. En concreto, la masculinidad tóxica daña y perjudica a mujeres, hombres y otras identidades.

Es cierto que 'el imaginario de hombre tradicional', machista, violento, está cambiando. Ahora las violencias, el machismo, a menudo están más refinados, más escondidos, pero en el fondo podemos encontrar la misma masculinidad tóxica de la que estamos hablando. La parte positiva es que cada vez surgen más alternativas, es decir, que son cada vez mayores los referentes de otras formas de vivir y expresar la masculinidad.
Dani Rius

 

Desencripta tu mente, descodifica tu realidad.

Tu respuesta personalizada a través de la discovery sesiön - lectura del alma, la forma más inequívoca de tomar consciencia y hallar respuestas.

La alternativa es la toma de conciencia.