La palabra 'crítica' tiene su origen en la palabra griega 'kritikós', "capaz de discernir". Se refiere a la acción de "examinar y juzgar una cosa, especialmente para determinar su bondad, verdad o belleza".
¿Dónde nace el poder destructivo de la crítica? ¿Es aportar una valoración constructiva algo perjudicial?
La trampa viene del juicio al que sometes a los demás y a ti mism@ en lo que suele ser un juicio sin apelaciones, con una visión parcial y a menudo sesgada de la realidad.
Tu ego se siente vulnerable, para defenderse intentará hacerte creer que eres mejor que los demás. O por el contrario buscará apropiarse de tu energía haciéndote creer que no mereces ser amad@.
Juzgar es fácil y puede convertirse fácilmente en un estilo de vida.
Buscar la bondad, la verdad o la belleza requiere un esfuerzo.
Una persona dominada por el ego es una persona que esconde grandes miedos.
Por regla general, tiendes a proyectar sobre los demás tus propios 'defectos'.
El juicio que emites es una condena por el infierno que ayudas a crear en el que te enfermas fruto de tu toxicidad.
La próxima vez que tengas ganas de criticar a alguien, quizás puedas preguntarte ¿Qué es lo que realmente quieres enseñar a la otra persona?¿De qué o a qué tienes miedo?
¿Cómo sería ser libre de tu identificación (personaje egoico) y de la corriente de masas?
Desencripta tu mente, descodifica tu realidad.
Tu respuesta personalizada a través de la discovery sesiön - lectura del alma, la forma más inequívoca de tomar consciencia y hallar respuestas.
La alternativa es la toma de conciencia.