diccionario metafísico aire de luz - descifrando la dinámica energética

En el abismo de tu alma, donde los sueños yacen rotos, se oculta un vacío, un eco sin respuestas ni rostros. La soledad te abraza, como un frío manto de desdén, y la oscuridad penetra, sin tregua, en cada rincón de tu ser. Las lágrimas se deslizan por tu rostro, sin encontrar consuelo, mientras el peso de la tristeza aplasta tu anhelo. La perfección se desvanece, como un espejismo efímero. ¿Te encuentras perdid@, atrapad@ en un mundo sombrío y austero?

La soledad es una consecuencia inevitable del 'sentimiento de separación', como también lo son la depresión, la ansiedad, las preocupaciones, una profunda sensación de desamparo, la infeli­cidad, el sufrimiento y el intenso miedo a la perdida. soledad

El 'sentimiento de separación' es el resultado del velo que cubre tu conciencia humana, del sueño en el que estás inmers@. Poco importa que no sea real, seguirás experimentando sus efectos mientras tú sigas creyendo que estás separado de tu fuente.

svgrepo-com ico
Estudios recientes han demostrado que con la edad, la soledad aumenta el riesgo de muerte en un grado similar al tabaquismo, la obesidad y la inactividad física.
Robert Waldinger

Son muchos los reme­dios que se ponen en marcha para evitar esa desesperante y frustrante sensación que se apodera de tu mente. Pero la única cosa que no has hecho es cuestionar la realidad del pro­blema.

Muchas veces rehusas comunicar por el simple temor a no ser escuchad@. Prefieres huir de tus emociones y rechazar la realidad hacia la cual vives mucha incomprensión. El aislamiento puede ser entonces un mecanismo de defensa.

¿Te sientes abandonad@ a tu suerte? ¿Rechazad@ por aquellos que tú sí valoras? ¿Desposeíd@ del derecho a la dicha? ¿O simplemente aburrid@?

La amargura y el aburrimiento son frecuentemente señales indicadoras de una depresión profunda, de la falta de seguridad y de confianza en ti y en la vida.

La pérdida de un ser querido, la ausencia de sostén afectivo, un cambio que te mantenga lejos de la gente que amas, menos atención y cuidados, etc., pueden ser los detonantes de tu soledad. Puede que entonces tu tendencia sea retirarte del mundo y alimentar ideas negativas que acabarán provocando una enfermedad.

freepik-com ico

¿Temes tener que hacer frente a todos esos pensamientos que surgen de tu oscuridad? Mientras tu mente permanezca en la dualidad, la soledad forzada puede alimentar tus fantasmas o dar poder a tus demonios.

En lo profundo de tu interior yace tu luz, tu verdadera esencia, presta a irradiar a través de ti sobre el mundo, a sanar todo pesar y dolor, todo temor y toda sensación de pérdida porque curará a la mente que pensaba que todas esas cosas eran reales y que sufría debido a la lealtad que les tenía.

Nada puede destruir tu paz mental porque tu divinidad va siempre contigo dondequiera que tú vas. Puede que esta afirmación te parezca irracional e insensata, pero ¿Cómo ibas a creer otra cosa cuando esta verdad se halla oculta en lo más profundo de tu interior, bajo una pesada nube de pensamientos dementes, densos y turbios que representan, no obstante, todo lo que ven tus ojos físicos?

¿Cómo sería recontactar con tu Ser superior y sentir que nunca estás sol@? Sentir que eres amad@, porque eres un ser increíble. Sentir todos los seres de luz que te acompañan, siempre, sin jamás juzgarte, honrando tu andadura.

No estamos solos. Nunca estamos solos. En verdad somos Unidad, que es plenitud, pero mientras estemos aferrados a nuestras falsas identidades (individuos separados de nuestro creador) tendremos sentimientos derivados de la individualidad. La individualidad es separación, división, y, por tanto, carencia, limitación, soledad, ...
ucdm

¿Por qué no empezar por sentir tu presencia

 

Desencripta la experiencia, descodifica tu realidad.

Tu respuesta personalizada a través de la discovery sesiön - lectura del alma, la forma más inequívoca de tomar consciencia y hallar respuestas.

La alternativa es la toma de conciencia.

 

 

svgrepo-com ico

En el vientre de una mujer había dos bebés.

Uno preguntó al otro: "- ¿Tú crees en la vida después del parto?"

El otro le respondió: "- Claro que sí. Tiene que haber algo después del parto. Tal vez estamos aquí para prepararnos para lo que vendrá más tarde."

"- Tonterías - dijo el primero - No puede haber vida después del parto. ¿Qué clase de vida sería esa?"

Contesta el segundo: "- No lo sé, pero habrá más luz que la hay aquí. Tal vez podremos caminar con nuestras propias piernas y comer con nuestras bocas. Tal vez tengamos, no sé, otros sentidos, que no podemos entender ahora."

"- Eso es un absurdo. - replicó el primero - Caminar es imposible. ¿Y comer con la boca? ¡Ridículo! El cordón umbilical nos nutre y nos da todo lo que necesitamos. El cordón umbilical es demasiado corto. La vida después del parto es simplemente imposible."

El segundo insistió: "- Bueno, yo pienso que hay algo y tal vez sea diferente de lo que hay aquí. Tal vez ya no necesitemos de este tubo físico."

"- Tonterías, de haber realmente vida después del parto ¿Por qué nadie jamás regresó de allá? El parto es el fin de la vida y no hay nada más allá de lo oscuro, silencio y olvido. No hay ningún lugar."

"- Bueno, no lo sé, - dijo el segundo - pero con seguridad vamos a encontrarnos con Mamá y ella nos cuidará."

El primero respondió: "- ¿Mamá? ¿Tú realmente crees en Mamá? Eso es ridículo. Si Mamá existe, entonces, ¿Dónde está Ella ahora?"

El segundo rebatió entonces: "- Ella está alrededor nuestro. Estamos cercados por Ella. De Ella, nosotros somos. Es en Ella que vivimos. Sin Ella, este mundo no sería y no podría existir."

Argumentó el primero: "- Bueno, yo no puedo verla, entonces, lógicamente, Ella, Mamá, no existe."

Concluyó el segundo: "- A veces, cuando estás en silencio, si me concentro y realmente escucho, puedo percibir su presencia, a veces, incluso escuchar su voz amorosa allá arriba."

Texto original Útmutató un Léleknek

volver