La pobreza no es ninguna virtud, es una enfermedad mental que se instala en una mente que desconoce las leyes básicas de la abundancia.
No has encarnado para pasar penurias. El impulso del principio vital en todos nosotros nos lleva hacia el desarrollo, la expansión y la vida más abundante.
Todos y cada uno de nosotros merece ser feliz, próspero y lleno de éxito.
Si miras el dinero como algo sórdido, maléfico o impuro éste volará lejos de ti, porque lo que condenas lo pierdes.
Si vives frustración, resentimiento o envidia por el bienestar y la prosperidad de los demás, te estás condenando a ti mism@.
Las personas que tratan de obtener algo a costa de los demás viven en una atmósfera mental de penuria y limitaciones y se roban a si mismas paz, armonía, fe, honestidad, integridad personal, buen nombre y confianza. Además, atraen sobre si mismos toda clase de inconvenientes, como: pérdida de carácter, prestigio social y paz mental. Han perdido la convicción en la fuente de abundancia y la comprensión de cómo trabaja su mente.
La persona que 'es consciente' de ser pobre (que se siente o se cree pobre) no necesita la ayuda de nadie para expresar o materializar su pobreza. Igual que la persona que 'es consciente' de estar enferma (que se siente o se cree enferma), aunque fuera aislada en una zona herméticamente sellada y totalmente libre de gérmenes, expresaría enfermedad.
Algunos creen que si se repartiera todo el dinero del mundo entre todas las personas de forma equitativa, la pobreza desaparecería de este planeta. Esto no es cierto, solo es una idea romántica. En poco tiempo, mucho menos de lo que imaginas, habrían de nuevo ricos y pobres. La riqueza y la pobreza están primero en nuestra mente. Los pensamientos y las creencias, los comportamientos y habitudes, obviando cualquier mención a la depredación o a la demencia, regenerarían entornos de desigualdad. Sí, la clave está siempre en el origen.
El 'síndrome de la vergüenza'
Probablemente, no eres siquiera consciente de los motivos por los que te sientes culpable o avergonzad@, simplemente lo estás. Se ha convertido en parte de tu vida, en parte de tu existencia. Tanto es así que se aprecia como algo natural, seguro y normal el sentirse de esta manera. Se ha convertido en una forma de vida.
Muchos de estos sentimientos se han codificado genéticamente en el ADN de la humanidad durante incontables milenios, en la medida que generación tras generación de almas encarnadas reafirmaron su temor en la realidad tridimensional. Esto ha llevado a crear una 'conciencia de pobreza' en este planeta.
El único requisito para recibir la 'abundancia universal' es que te ames y te respetes a ti mism@ y hagas aquello que ames hacer.
John Payne
La prosperidad es un 'estado de conciencia'; es una mente condicionada a la provisión divina que fluye eternamente.
¿Puedes llegar a creer y saber que siempre tendrás lo necesario para vivir? ¿Puedes aceptar que no necesitas preocuparte por el dinero ni por las situaciones económicas del momento, a pesar de lo que muestren las apariencias?
Cuando tomas la decisión de entrar al camino espiritual, ascender y retornar a un estado multidimensional natural, tienes también que tomar la decisión de aprender a usar las herramientas que son inherentes a tu nueva realidad.
Desgraciadamente, muchos de ustedes no eran conscientes de esto cuando tomaron la decisión. Como resultado, han estado confundidos y asustados por los problemas financieros que han pasado.
Kryon
El 'proceso de prosperidad' no basta con hacer un mapa del tesoro, es un proceso de sanación que consiste en integrar nuevas ideas. Tienes que reemplazar todo lo viejo, tienes que decirle a tu mente que antes la idea para ti era 'ser pobre' y ahora elijes una cosa distinta. Y hasta que de la mente no baje al corazón, no se manifiesta.
Horacio Valsecia
La abundancia es tu estado natural antes de que proyectes tus restricciones sobre ella, definiendo lo que significa, quien la tiene y quien la consigue, entre otras cosas.
¿Cómo sería mantenerte alerta a los pensamientos negativos que quieren anidar en tu mente? Mantener tu canal abierto y utilizar 'la intención' como baluarte de tu poder creativo.
El siguiente mantra puede ayudarte:

Estoy conectad@ con la Fuente infinita de abundancia.
Camino todo el día consciente de su presencia.
Su plenitud fluye a través de mí todo el tiempo, llenando todas las facetas en mi vida.
En mi 'Yo soy' está la vida, el movimiento y mi verdadero ser.
Texto original: Joseph Murphy
Artículo relacionado: "Nadie tiene más dinero del que puede imaginar" Cipriano Toledo. La Vanguardia.
Audio relacionado: Extracto "Ley de la atracción" W. Atkinson
El deseo irrefrenable de ser siempre algo más, surge cuando existe la percepción de que uno no es nada. Como no soy nada, como soy insuficiente, vacío, interiormente pobre, lucho por llegar a ser algo; externa o internamente, lucho para llenar mi vacío con una persona, con una cosa, con una idea. Llenar ese vacío es todo el proceso de mi existencia. Lucho por acumular cosas en lo externo, o por cultivar la riqueza interior.
Me doy cuenta de mi insuficiencia, de mi pobreza interna, y lucho para huir de ella o para llenarla. Huir, evitar el vacío o procurar encubrirlo, ocasiona lucha, rivalidad, esfuerzo.
¿Y qué sucede si dejas de huir? Que aceptas esa soledad, esa vacuidad; hallarás entonces que adviene un estado del ser creador que no tiene nada que ver con la lucha, ni con el esfuerzo.
Cuando hay comprensión del vacío, de la insuficiencia interior del ego; cuando vives con esa insuficiencia y la comprendes plenamente, adviene la realidad creadora, la inteligencia creadora, que es lo único que trae felicidad.
Krishnamurti
Desencripta la experiencia, descodifica tu realidad.
Tu respuesta personalizada a través de la discovery sesiön - lectura del alma, la forma más inequívoca de tomar consciencia y hallar respuestas.
La alternativa es la toma de conciencia.