El alcoholismo es una adicción que genera una fuerte necesidad de consumir alcohol.
Si bebes para sentirte segur@ o relajarte, si bebes por la mañana o cuando estás sol@, o recurres a la bebida cuando no tenías pensado hacerlo, tienes la síntomalogía de un alcohólico.
Puedes sufrir de 'alcoholismo funcional', es decir, eres dependiente y aun así eres capaz de desarrollar el rol social y profesional que se espera de ti.
Como el resto de dependencias, el alcoholismo se manifiesta principalmente en el momento en que tienes que hacer frente a un vacío profundo, o a un aspecto de ti que te 'envenena la existencia'.
Los motivos para beber en exceso pueden ser muy variados:
Para huir de la realidad, cualquiera que sea la situación (conflicto, ...), porque no la aceptas
Para vencer tus inhibiciones y darte valor para seguir adelante, hablar, enfrentarte a la gente, o entrar en contacto con el sexo opuesto
Para buscar algo de poder o incluso para desagradar a otro
Y, a veces, por una búsqueda de trascendencia mal canalizada, que se vuelve compulsiva y destructiva
¿Reconoces alguno de estos sentimientos?
Soledad, ansiedad, aislamiento, culpabilidad, angustia interior, incomprensión y alguna forma de abandono (familiar u otro) o puedes llegar a pensar que eres una persona inútil, sin valor, inepta, inferior e incapaz de actuar para ti o para los demás. Entonces, necesitas de 'un pequeño tónico' para hacerle frente a la vida. ¿Qué puede haber de malo en ello? ¿No?
Frecuentemente, quieres huir de una situación 'ahogando tu pena' o capear de cualquier otra emoción que te resulta difícil de asumir.
En resumidas cuentas, bebes con el fin de anestesiar un dolor o un vacío emocional.
Cuando tomas un vaso de alcohol, la tensión inicial disminuye en un primer tiempo y memorizas la relación que parece ser: tensión – alcohol – bienestar. De esta forma, cada vez que vives una tensión, la información grabada en tu cerebro (placer) te invita o te conduce a tomar una (y solo una ....) copa de alcohol para sentirte mejor. Desarrollas un automatismo, un patrón de comportamiento automático y recurrente.
Puede que el origen de tu alcoholismo resida en la dificultad que experimentaste siendo niñ@ con un miembro de tu familia. Puede que uno de sus miembros, muy frecuentemente el padre o la madre, fuera o es alcohólico. Incluso puede que hayas intentado disociarte de tu familia. En cualquier caso, ser consciente de la desvalorización de las imágenes parentales y de sus posibles consecuencias en los diferentes aspectos de tu vida, puede ser de ayuda.
En ciertas familias los adultos enseñan a los niños que beber es como un juego o una costumbre. Pero ingerir alcohol no está exento de trastornos neuróticos, alteraciones de la personalidad e incluso carencias nutricionales.
El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida en España, la droga que causa más daños a la sociedad. Un estudio (CSIC) muestra que la bebida aumenta su capacidad adictiva cambiando la geometría del cerebro y que las alteraciones que provoca permanecen durante las seis primeras semanas de abstinencia. La percepción de riesgo, en especial entre los jóvenes, es baja pese a las más de 200 enfermedades asociadas a su ingesta, que causa cada año unos tres millones de muertes en el mundo.
Considera que las moléculas de alcohol pueden transformarse rápidamente en azúcar en sangre. Si eres hipoglucémico, esto es un incentivo suficiente para el consumo regular de alcohol. Si es tu caso y dejas de consumir, puedes encontrarte bebiendo una impresionante cantidad de café (fuente estimulante por la cafeína) y de azúcar, pasteles o postres (fuente de azúcar). O ponerte a fumar mucho más, porque el cigarrillo es un estimulante (acelera el ritmo cardíaco que necesitas para sentirte en forma). ¿Crees poder indagar en la causa no resuelta de la tristeza vinculada a la hipoglucemia?
Otra causa del alcoholismo puede ser, curiosamente, las alergias. Así, puedes ser alcohólico de un tipo de bebida específicamente (solo al coñac, solo a la ginebra o al whisky de un tipo x, ..). Parece que solo este tipo de bebida pueda satisfacerte.
Es probable que seas alérgico a uno de los ingredientes que se utilizan para fabricar esta bebida en particular (trigo, cebada, centeno, ...).
¿Crees poder buscar a qué o a quién eres alérgico para encontrar el origen de tu dependencia?
El origen de tu alcoholismo puede también estar una persona o situación que no aceptaste cuando eras joven, por ejemplo, si fuiste víctima de contactos sexuales no deseados, o te sientes culpable por esa experiencia. Entonces, bebes para olvidar tu pasado, y así hacer más amable tu presente.
El alcohol representa un intento de huida, un intento de vivir un mundo ilusorio, de fantasía, artificialmente amable. Pierdes entonces el contacto con tus sentimientos de soledad, de incomprensión, de impotencia, de no ser como los demás, de rechazo. Incluso si es solo temporal, experimentas una sensación de liberación.
Pero, de hecho, cualquiera que sea la situación, esta va a empeorar, a medida que crece la dependencia del alcohol (o de las drogas) porque, como no puede ser de otra manera, estás cada vez más insatisfech@ con tu realidad.
Tu claridad mental se tambalea. Puede que la botella haya sido tu 'mejor amigo'.
Recuerda que tu dependencia del alcohol es un intento de colmar un vacío.
Incluso si el pasado fue doloroso, puede que sea hora de retomar tu vida, ordenarla y empezar a poner tu fe en tus propias cualidades (físicas, mentales o espirituales) y en lo que realmente eres (un gran Ser).
¿Crees que puedas empezar a respetarte más y así hallar más fácilmente la solución a tus problemas? Quizás considerar que las experiencias son sólo eso, experiencias. Dejar de huir y empezar a vivir tu libertad.
¿Qué tal empezar por aceptar tu impotencia ante esta adicción, reconocer que tu vida se ha vuelto ingobernable? Recurrir a un poder superior a tu ego enfermo puede devolverte el sano juicio.
No dudes en pedir ayuda. Millones de seres humanos han conseguido dejar atrás al alcoholismo.
El siguiente mantra para ayudarte:

Mi mente está llena de paz, equilibrio, y serenidad.
El poder infinito reposa alegremente en mí, y no temo a nada, ni al pasado, ni al presente, ni al futuro.
La inteligencia infinita me conduce, me guía y dirige todos mis actos.
Afrontaré cualquier circunstancia con fe, calma, equilibrio, seguridad y confianza.
Mi mente está llena de paz, alegría y libertad.
Me perdono a mí mism@, y me siento perdonad@.
Me libero, y libero a todos y a todas las cosas.
La paz, la sobriedad y la confianza inundan totalmente mi mente.
Para Stanislav Grof el alcoholismo y la drogadicción son una búsqueda de trascendencia mal dirigida, por personas esencialmente espirituales que incapaces de soportar el estado de sobriedad, por la negatividad que les sugiere, optan por el estado de embriaguez que les aporta una expansión y estimulación de las facultades místicas de su naturaleza humana.
La mejor terapia para estas personas es la integración y vivencia de la espiritualidad.
Texto original Stanislav Grof - La psicología del futuro, Capítulo 4. Emergencias espirituales
Desencripta la experiencia, descodifica tu realidad.
Tu respuesta personalizada a través de la discovery sesiön - lectura del alma, la forma más inequívoca de tomar consciencia y hallar respuestas.