En lo profundo de tus entrañas, una batalla silenciosa, una lucha desigual. El caos despierta, un fuego implacable que arde sin tregua. Tu cuerpo, campo de batalla asediado, donde dolor e incertidumbre se han aliado. No hay descanso ni tregua, solo un desafío constante.
📋 La enfermedad de Crohn es un tipo de enfermedad inflamatoria intestinal crónica que puede afectar cualquier parte del sistema digestivo, desde la boca hasta el ano. Así, la ileitis puede ser uno de los síntomas de la enfermedad de Crohn, sin embargo, no todos los casos de ileitis están relacionados con la enfermedad de Crohn.
Dicho de otra forma. La ileitis se define como la inflamación de la última parte del intestino delgado, caracterizada por fuertes dolores. En el caso de enfermedades bacterianas o virales puede tomar el aspecto de una crisis de apendicitis. Las infecciones consecutivas al SIDA o a la tuberculosis pueden provocar una inflamación del ileón, pero los casos crónicos o agudos se refieren a la enfermedad de Crohn.
Puede tratarse de una forma de autocastigo después de un sentimiento intenso de culpabilidad.
Generalmente, esta enfermedad se refiere a tu autoestima, no te sientes 'a la altura', te sientes desfasad@, inútil, 'un cero a la izquierda'.
Te desprecias tanto que llegas a pensar que nadie te quiere y que quieren hacerte sentir inferior. Estos sentimientos se añadirán a una situación en la que vives una carencia, a nivel material o afectivo. Tu sentimiento es que algo te ha sido robado de un modo despreciable, repugnante.
A esto puede sumarse el miedo a morir.
Entonces, ruge la rebelión muy profundamente dentro de ti. Esto solo permite aumentar tu temor a ser rechazad@.
Si tu autoestima es muy baja, serás vulnerable a nivel del abdomen. Esto hace que seas permeable a cualquier cosa (principalmente lo negativo) de tu entorno.
Energéticamente, tu rechazo convierte a tu abdomen en un vertedero. Es como si permitieras que tu entorno vertiera su energía negativa en ti.
Si te dejas invadir, tu rechazo te acarrea diarreas frecuentes.
Esta enfermedad te puede ayudar a recibir la atención que necesitas y que piensas no estás recibiendo.
Si estás inmers@ en una profunda búsqueda de tu identidad personal o espiritual, la gravedad de la enfermedad te indicará hasta qué punto un aspecto esencial de tu vida está siendo afectado.
¿Crees posible recobrar la calma y la armonía en tu vida?
¿Cómo sería hallar tu verdadera identidad? Redefinir el lugar que ocupas.
El hecho de recuperar o encontrar realmente el lugar que te corresponde te dará una protección natural frente a tu entorno.
La vida es bella, solo necesitas descubrirlo.
Si quieres profundizar en el enfoque nutricional te recomendamos el artículo: Colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn ¿son realmente incurables?

El síndrome de Simón
Se caracteriza por mostrar una inadecuada percepción de su propia valoración.
Estas personas suelen tener baja autoestima, aunque saben disimularlo muy bien, además de una visión negativa y demasiado crítica frente a lo que realizan, pues suelen ser personas muy perfeccionistas y desarrollan una obsesión por el éxito. Esto les lleva a una nueva búsqueda de retos con cada nuevo logro, acompañado de un miedo a desmoralizarse si no alcanza los objetivos marcados.
Las personas con este síndrome buscan la excelencia en cada tarea y experimentan, aunque no lo muestren, un deseo de aceptación y adoración de los demás.
Adicionalmente, suelen tener cero empatía y pocas habilidades sociales, pues a raíz de su narcisismo, al ser el propio éxito el objetivo primordial, el interés en los demás pasa a un segundo plano.
Los hombres suelen tener una mayor obsesión por alcanzar el éxito, mientras que las mujeres presentan inmadurez emocional, sentimientos de culpa, baja autoestima y frustración. Ambos, sin embargo, presentan este patrón de búsqueda frenética del éxito como una forma de validarse a sí mismos.
Isabel Aranda
Desencripta la enfermedad, descodifica tu realidad.
Tu respuesta personalizada a través de la discovery sesiön - lectura del alma, la forma más inequívoca de tomar consciencia y hallar respuestas.
La alternativa es la toma de conciencia.