diccionario metafísico aire de luz - descifrando la dinámica energética

acidez estomago

En el abismo de tu ser, donde la pasión se despierta, un ardor se enciende, un volcán en erupción en las profundidades de tu ser, un tormento por padecer. El ácido se eleva, como un río en furia desbocado, quemando el camino que encuentra, dejando su legado, una sensación de fuego, una danza de dolor, que te consume, dejando un amargo sabor.

📋 La acidez estomacal ocurre cuando el ácido de tu estómago fluye hacia atrás. El cardias (válvula del estómago) se relaja y deja pasar los ácidos gástricos a tu esófago.

La acidez o el ardor de estómago es una señal de que algo, una situación, un suceso, una persona te quema, te acidifica, te irrita hasta enfurecerte.

La situación te parece irritante, injusta y vives un sentimiento de impotencia.

svgrepo-com ico

¿Qué es eso que te quema, que te pone furios@? ¿Qué es eso que no te gusta y que no consigues digerir?

También es muy posible que te enganches a esa ira de un modo inconsciente, porque rehusas afirmarte, soltar y expresar tus necesidades, tus deseos y tus intenciones a nivel del corazón.

¿Puedes permanecer abiert@ y atent@ a tus propias necesidades mientras aceptas la responsabilidad  de tus propios actos, incluso cuando las personas que te rodean son diferentes a ti? A veces puede ser difícil mantenerse fiel a ti mism@ mientras interactúas con personas que tienen diferentes valores, creencias y perspectivas.

El hecho de volver a reprimir o inhibir una emoción (ira, tristeza, ...) aumenta la acidez de tus gases gástricos y, al mismo tiempo, te impide tragar cualquier cosa, ya que los ardores manifiestan un tipo de presión interna en el área del estómago.

Es de tu interés ver el nexo de unión entre tus auténticas emociones y los ardores de estómago.

svgrepo-com ico

¿Podrías conservar la calma y empezar a observar con más atención tu 'modo de ser'? ¿Cómo reaccionas frente a las situaciones que se te presentan y cuál es tu actitud frente a los acontecimientos cotidianos?

Es importante recordar que tú eres responsable de tu propia felicidad y bienestar. Si bien no debes sacrificar tus necesidades para complacer a los demás, también es importante reconocer que tus acciones tienen consecuencias y que debes ser responsable de ellas.

En última instancia, ser consciente de tus propias necesidades y responsabilidades, mientras respetas las diferencias de los demás, puede ayudarte a mantener relaciones saludables y satisfactorias con las personas que te rodean.

Si centras tu atención en lo positivo de la vida, tu estima personal aumentará y podrás notar una mejora en tu vida emocional. A medida que aumenta tu confianza en ti mism@ y en tus habilidades, es más probable que te sientas cómodo/a en situaciones difíciles y que tengas menos episodios de ira o rabia intensa.

Además, trabajar en tu autoestima también puede ayudarte a manejar mejor el estrés y la presión, lo que puede reducir la probabilidad de tener reacciones coléricas. En lugar de sentirte abrumad@ o frustrad@, es más probable que te sientas capaz de enfrentar los desafíos con calma y claridad.

Recuerda que el trabajo en la autoestima es un proceso continuo y que requiere tiempo y esfuerzo. Pero si te comprometes a hacerlo, es muy probable que veas resultados positivos a largo plazo.

¿Qué tal empezar por tomarte el tiempo de apreciar cada momento de la vida?

 

Desencripta la enfermedad, descodifica tu realidad.

Tu respuesta personalizada a través de la discovery sesiön - lectura del alma, la forma más inequívoca de tomar consciencia y hallar respuestas.

La alternativa es la toma de conciencia.

Abandono3 Culpa4 Humillación5 Ira4 Injusticia3 Miedo1 Rechazo4 Tristeza3 Traición1