Susurros oscuros en un vaivén íntimo de tormento. Tu vientre, una cárcel de dolor y pesar, con cada luna. En el fluir del tiempo, cada ciclo, un recordatorio ancestral de tu fragilidad. Olas que golpean sin piedad, sin cesar. Un eco sordo de punzadas y calambres, se desliza por tu cuerpo en mareas incesantes. Las lágrimas rojas por un lamento silencioso.
📋 El dolor menstrual (dismenorrea) se debe a los calambres menstruales, que son dolores palpitantes o cólicos en la parte baja del abdomen.
Las menstruaciones son el flujo de sangre procedente de la mucosa uterina, que desciende por tu vagina. Se producen periódicamente en una mujer no embarazada, entre la pubertad y la menopausia.
Los dolores menstruales (dolor de regla) pueden estar vinculados a la culpabilidad y la ira; sentimientos que pueden hallar su fuente en una experiencia de abuso sexual, en esta o en otra vida.
Por otra parte si tienes la sensación de que tus padres se sintieron decepcionados al haber traído a la vida a una niña, puedes enviar una orden a tu cuerpo para ser aceptada y amada. Inconscientemente, puedes retrasar o hacer desaparecer tus menstruaciones. En este camino rechazas tu feminidad, puede que también tu sexualidad, y evidentemente tu menstruación. ¿Has pensado alguna vez que es algo sucio o pecaminoso?
Hay muchas mujeres que sufren tanto mental como físicamente durante la menstruación, sin embargo, la ayuda que se les proporciona suele estar destinada sólo a combatir los síntomas pues la causa en sí de su malestar, que obviamente es el hecho de ser mujer, no puede remediarse. Saber más ....
Además la pérdida de sangre durante la menstruación, vinculada a la pérdida de alegría, te indica generalmente que no estás embarazada. La decepción por no estar embarazada procede de tu memoria ancestral, de tu programación genética, en la que la procreación es sinónimo de supervivencia. Las pérdidas de sangres indican entonces tu pena.
Si tus pérdidas 'salen de tu normalidad', disminuyen (incluso paran) o aumentan, puede que debieras comprobar cada de uno de los aspectos antes mencionados.
Cuanto más aceptes que la menstruación se trata sencillamente de una respuesta de tu cuerpo a una programación ancestral, más este período se desarrollará en armonía.
¿Cómo sería liberar el dolor?
¿Qué te parece empezar a vivir en armonía con tu cuerpo y sus ciclos?
Otros artículos sobre la menstruación:
Síndrome premenstrual
Menorragia
Fibromas
Amenorrea
Saber más: 8 claves para aliviar el dolor menstrual
¿Sabías que el óvulo tiene una vida estimada de unas 48 horas desde su salida del ovario? Los espermatozoides tienen una vida media de 72 horas, pero pueden llegar en las condiciones adecuadas a vivir 6 días.
Desencripta la enfermedad, descodifica tu realidad.
Tu respuesta personalizada a través de la discovery sesiön - lectura del alma, la forma más inequívoca de tomar consciencia y hallar respuestas.
La alternativa es la toma de conciencia.