diccionario metafísico aire de luz - descifrando la dinámica energética

obesidad

En el abrazo de tus propias dudas, perdid@ en un laberinto donde la belleza parece oculta bajo capas de grasa y la ligereza se desvanece en un cuerpo comprometido. Prisión de desesperanza, teje su red de juicios y limitaciones en tu camino, te recluye en una isla de autoestima naufragada, opacando tu esencia, nublando tu destino.

📋 La obesidad es una enfermedad compleja, y un importante factor de riesgo, que se define por un exceso de acumulación de grasa corporal y aumento de volumen global.

Casi el 30% de la población mundial tiene sobrepeso. La obesidad es considerada una pandemia de tipo no infeccioso.

svgrepo-com ico

El exceso de grasa que tu cuerpo almacena entre tu ser interior y tu medio exterior indica que, inconscientemente, intentas aislarte o protegerte.

Buscas una forma de protección. Y esta barrera crece continuamente al añadir y acumular pensamientos 'reservados'. ¿Sientes el vacío que hay entre tú y el mundo exterior?

Escondes tu inseguridad, tu miedo a quedar expuest@ o a ser vulnerable. Quieres evitar a toda costa resultar herid@. Tu sensibilidad teme cualquier observación, crítica o situación incómoda, en particular si se refieren a tu sexualidad.

svgrepo-com ico

El lipedema (enfermedad del tejido adiposo) se confunde muchas veces con la obesidad, pero son afecciones diferentes.

El sobrepeso no siempre tiene su origen en la alimentación.

Y, sin embargo, los profesionales de la salud suelen sufrir del 'sesgo de peso' (weight bias), es decir, tienen la tendencia a centrarse en el peso de un paciente, en lugar de evaluar y tratar adecuadamente cualquier otra enfermedad o condición médica que puedan tener.

El 'sesgo de peso' puede llevar a la falta de diagnóstico o tratamiento de enfermedades subyacentes, puede resultar en una atención médica inadecuada, menos efectiva en general y, a veces, con graves consecuencias.

Dicho de otra manera, algunos profesionales son incapaces de abordar a sus pacientes de manera integral y sin prejuicios basados en su peso.

Mantienes emociones y sentimientos que no quieres soltar, y que nacen quizás de un desequilibrio, de una rebelión frente a tu entorno, o de una reacción a situaciones de las cuales ya no quieres acordarte.

svgrepo-com ico

El alimento físico representa también un alimento emocional. Así, puede que comas excesivamente para colmar un vacío interior o para compensar el éxito que te deja 'emocionalmente aislad@'. O puede que comas sin prestar atención a lo que ingieres, a veces incluso delegando la responsabilidad de tu nutrición a otros.

Probablemente, vives una gran inseguridad tanto a nivel afectivo como material. Inconscientemente necesitas almacenar. Esta falta o penuria puede haber sido vivida en la infancia, frecuentemente con la madre, ya que era tu nexo directo con el alimento y la supervivencia (mamar).

svgrepo-com ico

Frecuentemente, la obesidad se produce tras un fuerte golpe emocional o una pérdida importante, pues la sensación de vacío se vuelve muy difícil de soportar. Vives un gran sentimiento de abandono. Puede que, incluso, te sientas culpable por la pérdida.

Si tienes dificultades para 'tomar tu lugar', lo haces tomando más espacio con tu cuerpo físico. Además, si te desvalorizas por tu aspecto físico, ya no puedes apreciar tus cualidades y tu atractivo.

Al poner toda tu atención en tu exceso de peso, tu cuerpo reaccionará añadiendo aún más peso, para hacerte comprender cuan dur@ eres contigo mism@.

Hacer ejercicio y seguir una dieta puede no ser suficiente para adelgazar. No es infrecuente que sufras del 'efecto reverso' de las dietas hipocalóricas y la frustración que generan.

¿Qué tal empezar por tomar conciencia del verdadero origen de tu obesidad, de la situación de abandono?

¿Puedes empezar por tomar conciencia de que te rechazas a ti mism@?

Todo sentimiento de limitación, hará que tu cuerpo se expanda más y gane en peso. Si eres una persona que acumula pensamientos, emociones o cosas, tu cuerpo hará lo mismo, pero en forma de grasa.

¿Crees posible aprender a expresar tus emociones, a soltar, a reconocer tu verdadero (fabuloso) valor? Cualquier vacío puede llenarse de amor y de sentimientos positivos hacia ti.

¿Cómo sería cuidar tu nutrición, tanto externa (mejor con un plan alimenticio, que con una dieta) como interna (pensamientos, creencias, emociones, ...)?

Con la aceptación de ti mism@ y de los demás, con el amor que te rodea, puedes liberarte de esa pena y de esa necesidad de protección.

 

obesidad vs ejercicio

Esta imagen ilustra el falso paradigma 'comida versus ejercicio'.

Algunas personas intentarán hacerte creer que todo se resume a un problema de fuerza de voluntad. Es decir, "- Si tuvieses voluntad para hacer ejercicio no estarías gordo", o "- Si quieres adelgazar, cierra la boca y corre".

Algunos cálculos sugieren que para mantener un equilibrio entre la ingesta de comida y el ejercicio físico en una ecuación con esas dos únicas variables, para no aumentar de peso sería necesario correr durante una hora si se consume una hamburguesa, y dos horas y cuarto de footing para una pizza. La idea de que alguien deba realizar tanto ejercicio para poder disfrutar de estos alimentos es simplemente absurda.

 

 

Desencripta la enfermedad, descodifica tu realidad.

Tu respuesta personalizada a través de la discovery sesiön - lectura del alma, la forma más inequívoca de tomar consciencia y hallar respuestas.

Abandono5 Culpa5 Humillación3 Ira5 Injusticia4 Miedo5 Rechazo5 Tristeza4 Traición2