diccionario metafísico aire de luz - descifrando la dinámica energética

anorexia

En una danza etérea de restricción, tu reflejo se desvanece, oculto en la oscuridad de tu mente. Tu cuerpo, desgastado y frágil como el papel, es el lienzo de un hambre que te devora. En tus ojos cansados, se esconde el anhelo de alcanzar una perfección imposible. Te aferras a la ilusión de control, mientras tu esencia se desvanece en el eco de la negación. La sombra que te consume, es una batalla interna, que no conoce descanso ni redención.

📋 La anorexia es un trastorno de conducta que se caracteriza por el miedo intenso a aumentar de peso y la percepción distorsionada del mismo.

La anorexia representa un rechazo completo de la vida.

Es la desgana total por todo lo que vives en tu interior y que puede entrar en tu 'feo' cuerpo, para alimentarlo. Este sentimiento puede transformarse gradualmente en odio (hacia ti mism@, hacia tu entorno o hacia el mundo).

Existen varios símbolos que representan la vida: el agua, el alimento, el amor, el lado femenino y el aspecto maternal (engendrar, nutrir y cuidar).

La anorexia representa un deseo ardiente e inconsciente de escapar a la vida. Vives un miedo extremo a abrirte a esta.

Te gustaría poder 'desaparecer' para molestar lo menos posible a tu entorno, pues te rechazas profundamente.

La anorexia y la obesidad vienen de un sentimiento profundo de insatisfacción en el amor y en el afecto, aunque las dos enfermedades toman físicamente caminos divergentes.

La anorexia, contrariamente a la obesidad, es un intento de hacer morir de hambre tu vacío interior para hacerlo tan pequeño que desaparezca y que así ya no te pida nada en absoluto, nunca más. Es uno de los motivos por los cuales sigues viéndote gord@ incluso si eres delgad@. Dicho de otro modo, sigues viendo tus necesidades afectivas y emocionales desproporcionadamente grandes.

Varios trastornos de la alimentación descansan sobre la relación madre-hij@ y el conflicto que existe o existió entra ambas personas.

Además, muy a menudo, relacionada con tu territorio, que tienes la sensación de no tener, de perder o bien, de que no te lo respetan. Este territorio puede estar constituido tanto por tus posesiones físicas (vestidos, juguetes, coche, casa, ...) como por tus posesiones no físicas (derechos, necesidades, deseos. ...) o de las personas que te rodean (padre, madre, amigos, pareja, ...).

svgrepo-com ico

Anorexia en un bebé ▸ el rechazo de la comida puede derivar de un contacto 'perturbado' entre la madre y el bebé.

Puede ser resultado de la privación del pecho materno y del cálido ambiente físico que deberían acompañar la toma de leche, por ejemplo, por un modo artificial de alimentación, dosificada y demasiado rígida en su aplicación, o la sobre o subalimentación impuesta para cumplir con una 'curva de peso ideal', con desprecio de los ritmos alimentarios individuales cambiantes.

El bebé puede reaccionar con un rechazo progresivo a alimentarse, vómitos, pérdida de peso, trastornos del sueño, caprichos alimentarios, ... 

Es importante respetar sus gustos, sus ritmos propios y abandonar la idea de ser la ɱadre perfect@.

svgrepo-com ico

Anorexia en un niñ@ ▸ suele ser más atenuada y se caracteriza por un 'pequeño apetito', siendo un 'pequeño comedor' que detesta la hora o la tarea de las comidas, con caprichos alimentarios, que rehúsa obstinadamente ciertos alimentos, acabando rara vez su plato, vomitando frecuentemente y masticando sin fin el mismo bocado.

A esta edad, la mesa y sus imperativos sociales juegan un papel importante. Las comidas son una reunión familiar bajo la autoridad de los padres, en la cual pueden brotar los conflictos.

La anorexia es fundamentalmente la necesidad de colmar un vacío interior de alimento afectivo.

El niñ@ busca el amor y necesita aceptación incondicional de su 'madre interior'.

svgrepo-com ico

Anorexia en un adolescente ▸ posiblemente rechazas las fases sexuales correspondientes a tu edad, y así cualquier intento de intimidad o descubrimiento sexual generan repudio.

Si vives esto de un modo profundo, frecuentemente está vinculado a un profundo traumatismo sexual pasado, a un abuso o a una severa inseguridad afectiva.

Esta experiencia ha permitido que se instalase en tu cuerpo físico la desesperación y te has cerrado a tus deseos físicos, espirituales y emocionales.

La anorexia puede también asimilarse a un sentimiento de 'ser reñido' por la vida, como lo haría una madre. Es la razón por la cual rechazas el alimento al mismo tiempo que a tu madre; 'No te gusta el modo en que tu madre te ama y la detestas por esto'. Vives con el sentimiento de impotencia e intentas de un modo exagerado y desenfocado recuperar 'el control'.

¿Cómo sería aceptar gradualmente tu lado femenino, tu lado intuitivo y emotivo?

¿Qué te parece empezar por aceptar cierta intimidad sexual?

Debes aprender a amar a tu madre teniendo presente que amar no significa tener que decir siempre sí o aceptar todo lo que ella diga o haga, ni siquiera tener que aceptar su presencia o parloteo; se trata de aceptarla con sus defectos y virtudes, y consecuentemente aprender a amar esa parte de ti que te ha dado ella, y que tanto desprecias en la actualidad.

¿Crees posible aprende a amar a tu cuerpo y a amar a los demás? Lentamente, puedes abrirte al amor y a la belleza del universo. Pide ayuda, si es necesario. Y sobre todo mantente abiert@ a lo que te depara la vida.

Poco importa tu edad, tu sexo, tu raza, tus circunstancias, eres hermos@, eres etern@. Te puedes engañar, claro, negándote a ti mism@, o puedes darte una oportunidad.

 

Desencripta la enfermedad, descodifica tu realidad.

Tu respuesta personalizada a través de la discovery sesiön - lectura del alma, la forma más inequívoca de tomar consciencia y hallar respuestas.

Abandono3 Culpa4 Humillación3 Ira5 Injusticia1 Miedo3 Rechazo4 Tristeza4 Traición5