
En el rincón más oscuro de tu ser, donde la tristeza te envuelve en su velo, se alza un oscuro lienzo, pintando tus días con su tono de desconsuelo. Sombra implacable que te abraza, te sumerge en un mar de melancolía, enredándote en los hilos de la desesperanza, consumiendo la esencia de tu felicidad.
📋 La depresión es un trastorno mental caracterizado por un bajo estado de ánimo, profundos sentimientos de tristeza, y pérdida total de interés en las actividades que antes te parecían placenteras.
La depresión implica una profunda tristeza interior, una acumulación de emociones inhibidas, que provoca un conflicto entre el cuerpo y la mente.
La distimia, o trastorno depresivo persistente, es una forma crónica de depresión en la que pierdas el interés por la vida.
Esta enfermedad está conectada con un suceso señalado de tu vida (de esta o de una vida anterior).
La depresión traduce la desvalorización y la culpabilidad que te corroen por dentro.
Si te sientes miserable es porque vives en el pasado y tienes dificultad para salir de él. El presente y el porvenir no existen.
Entras en depresión en una etapa decisiva en tu vida (por ejemplo: la adolescencia) porque esta afección te obliga a cuestionarte todo aquello que pensabas era inmutable. ¿Quieres a toda costa tener una vida diferente?
¿Te sientes entre la espada y la pared, entre tus ideales (tus sueños) y lo real (lo que realmente sucede), entre lo que eres y lo que quieres ser?
En ciernes un desequilibrio interior (quizás químico y hormonal) y una individualidad irreconocible.
¿Te sientes limitad@ en tu espacio y vas perdiendo poco a poco el sabor de vivir, la esencia de tu existencia?
La depresión puede tener su origen en una pérdida o en el miedo a perder tu espacio vital: personas, animales de compañía o cosas (trabajo, hogar, ...). Es un conflicto vinculado a 'tu territorio'.
A veces, también sientes dificultades para delimitar tu territorio: saber diferenciar y separar aquello que es tuyo de aquello que pertenece a los demás.
Las personas propensas a la depresión frecuentemente son muy permeables a su entorno. ¿Sientes con exceso todo lo que sucede tu alrededor? Tu sensibilidad incrementa tu sentimiento de limitación y de estar invadid@.
Si encuentras la carga demasiado pesada, perderás el gusto de vivir y te invadirá un sentimiento de culpabilidad. ¿Te sientes inútil?
Cuidado, la depresión también se puede volver en un medio inconsciente para 'manipular' tu entorno. Esto dificultaría el proceso curativo.
La risa ya no forma parte de tu vida.
Poco importa la razón, huir de la realidad y de tus responsabilidades no sirve de nada.
Es importante asumir la responsabilidad sobre tu propia vida, porque necesitarás algo más que antidepresivos para hacer desaparecer la depresión. Debes ir a la causa.
¿Crees posible comprender que eres un ser único con valores interiores excepcionales?
¿Cómo sería retomar el control de tu vida?
Tienes todo lo necesario para cambiar tu destino, responsabilizándote y adquiriendo más libertad.
¿Qué tal empezar por confiar en que tus esfuerzos serán recompensados?
Comparativa | Depresión | Distimia |
---|---|---|
Intensidad | Alta | Media |
Latencia | 2 semanas | 2 meses |
Estacionalidad | ||
Persistente | ||
Acompaña otras afecciones | Frecuente | No consta |
Prevalencia de periodo (vida) | >12% | <4% |
Predominante | culpabilidad | desesperanza |
Prevalencia de periodo: probabilidad que un individuo sea diagnosticado en cualquier momento dentro de un determinado periodo de tiempo.

Es una solución fácil para etiquetar complejos y múltiples espectros o situaciones.
¿Cabe la posibilidad de que estés atravesando una crisis espiritual?
Desencripta la enfermedad, descodifica tu realidad.
Tu respuesta personalizada a través de la discovery sesiön - lectura del alma, la forma más inequívoca de tomar consciencia y hallar respuestas.