La felicidad es un atributo del Espíritu, como lo son: ser eterno, ser abundante, ser completo, ....
La felicidad se puede definir como un 'estado de paz interior' acompañado de la capacidad de 'disfrutar con el momento presente'.
¿Por qué entonces parece tan resbaladiza? ¿Qué tiene la felicidad que parece estar fuera del alcance del común de los mortales?
Según un curso de milagros, la felicidad es un atributo del amor. No se puede separar de él ni experimentarse donde éste no está. Al estar en todas partes, el amor no tiene límites y, por consiguiente, la dicha también está en todas partes. No obstante, la mente puede negar que esto es así al creer que hay brechas en el amor por donde 'el pecado' (el error) puede infiltrarse, ocasionando dolor en lugar de dicha. Esta extraña creencia pretende limitar la felicidad redefiniendo el amor como algo limitado.
Muchos son los hablan de la siempre esquiva felicidad. Y no pocos son los que se preguntan ¿Qué significa la felicidad?
De hecho, la gran constatación de nuestro mundo es que hay mucha gente que no es feliz. Son muchos los que atribuyen su felicidad a unas circunstancias X que cuando se cumplen no cubren el vacío que pretendía ser el origen de la 'no felicidad'. Por ejemplo, cuando alguien piensa que si tuviera tal trabajo, entonces sí sería feliz, y acaba descubriendo que ese otro trabajo tiene sus propios inconvenientes y que sigue sin ser feliz. O cuando alguien piensa que si tal persona fuera de esa otra forma sería suficiente para ser feliz, y ese cambio solo esconde nuevas dicotomías, nuevos conflictos, nuevas preocupaciones, ...
En general, no ser feliz significa estar insatisfech@, incomplet@. Estás buscando algo, pero no tienes ni idea de qué es lo que quieres.
¿Crees entonces que es posible encontrar la felicidad?
Para Adamus la felicidad es un concepto humano, toda la 'idea de la felicidad' surgió en los tiempos de la Atlántida con el 'centro de placer humano', activando ese centro de placer para que los humanos, los trabajadores, los esclavos, respondieran en consecuencia. La felicidad se deriva como parte de todo ese complejo del centro del placer. Y el placer puede ser comida, sexo, drogas, sentarse a ver la televisión, etc. La felicidad es una especie de ilusión. Es una zanahoria frente al humano. La felicidad, un concepto tan elusivo. Cuando alguien desea algo acaba descubriendo que eso no le otorga la felicidad, y entonces empieza a perseguir una nueva felicidad.
Es importante constatar que incluso un acontecimiento feliz puede llevarte a vivir un estrés importante. Porque el ego no dudará en apuntalarse a través del miedo a la pérdida.
Los budistas lo tienen claro. El problema está en el deseo, así que si neutralizas el deseo podrás alcanzar la felicidad.
Un curso de milagros se alinea en cierta forma con este pensamiento al declarar: "- El mundo que ves (el mundo de las apariencias) es ciertamente despiadado, inestable y cruel, indiferente en lo que a ti respecta, presto a la venganza y lleno de odio inclemente. Da únicamente para más tarde quitar, y te despoja de todo aquello que por un tiempo creíste amar."
Pero, no sería un curso de milagros si no fuera tajante también al dar fe de que Dios te da únicamente felicidad. Tu mente solo tiene dos partes, una de ellas la gobierna el ego y se compone de ilusiones, la otra es la morada del Espíritu, y tú solo puedes escoger entre estos dos guías. Si escoges el ego, el mundo de las apariencias, no esperes ser muy feliz.
Por su parte, Neville, lo tiene muy claro. La (búsqueda de) felicidad es una invitación a cambiar tu estado de conciencia: Si quieres sentirte satisfech@ y feliz, sabiendo que cualquier carencia que experimentas es tu propia creación ¿Cuál sería el primer paso para cambiarlo? Tener el deseo y renunciar a la situación de carencia ahora mismo. Aunque no tengas la menor idea de lo que tienes que hacer. Cuando digas: "- ¡Basta de carencia! ¡Elijo ser feliz!", todo el universo se podrá a tu favor y te empezará a dar señales."
Einstein creía que para ser verdaderamente feliz no se necesita ni riquezas ni éxito externo, sino ser capaz de disfrutar y apreciar las cosas simples de la vida. Sus pilares residirían, según él, en cultivar la imaginación y la curiosidad, y fomentar las relaciones humanas saludables y auténticas.
¿Quién no quiere sentirse más libre y feliz? Y, sin embargo, es muy probable que vivas ira interior vinculada al hecho de que interiormente te sientes atrapad@ entre una situación cualquiera y la ilbertad que buscas para ser más feliz.
La forma más recurrente de desperdiciar una vida es pasarla intentando por todos los medios impresionar a los demás, en buscar la forma de ser aprobado, reconocido.
Estar a la escucha de tu voz interior que proviene de tu divinidad te guiará en lo que debes hacer para ser más feliz. Puedes ayudarte de muchas formas para centrarte en el tiempo presente y tomar contacto con tu 'Yo superior' para reconocer tus propias necesidades.
Texto original Eckhart Tolle
Recurrir a las drogas que te permiten 'flotar' y vivir una experiencia que te dé la ilusión de 'ser por fin feliz', escapándote de la realidad, es una pésima solución. Puede ser dulce, por un rato, pero dolorosa a la larga.
Si te amas poco o tienes baja autoestima todo te incita a quedarte en un marco bien establecido, en el cual nutres la ilusión de que no te sientes ni herid@, ni rechazad@, pero esto solo cultiva tu aislamiento y tu sensación de soledad. ¿Te sientes limitad@ o tienes la sensación de que no te mereces ser feliz?
Aprende a amarte, a ser 'tú mism@' y a tomar tu lugar. Adquirir independencia, autonomía, desapego y comprender que cuando actúas en conformidad con tu propia naturaleza eres capaz de conectar mejor con 'tu felicidad'.
Poner amor en cada situación te permitirá poder percibir la verdad en las experiencias que te trae la vida.
Texto original Tal Ben Shahar
El paso hacia adelante es aquel que te aporte más felicidad, más alegría de vivir y serenidad. A veces los cambios son percibidos como pérdidas, pero lo triste es permanecer por siempre en un estado de insatisfacción, aunque sea cómodo.
Tu paz interior comienza por no permitir que sean otros los que te manejen. Es ahí cuando tus emociones no pueden ser manipuladas en base a creencias insanas y exigencias ajenas. Aceptando la incertidumbre, los cambios, y la integridad en la toma de decisiones te ayudará a permanecer flexible, a seguir tu instinto y a ser positivo.
Dejar atrás, física y emocionalmente, a las personas que te hacen mal es un paso importante, sin importar el titulo que tengan.
Como nos indican aquellos que van por delante, cuando se alcanza la iluminación la felicidad desaparece. Es como si no hubiera felicidad. Tampoco hay tristeza. Eso no significa que te quedes en blanco, significa que te mueves más allá de esos dos términos tan arcaicos: felicidad y tristeza. 'Yo Soy lo que Yo Soy', eso es todo, y mucho más.
La búsqueda de la felicidad es una forma de mirar el mundo, que solo puedes encontrar en lo que realmente eres. Es una invitación a re-conocerte.
Conocer es recordar lo que ya es. Conocer no es explorar el afuera, sino explorar lo que es dentro de ti (que hace lo que es afuera).
Texto original Neil Gaiman
Desencripta el entramado emocional, descodifica tu realidad.
Tu respuesta personalizada a través de la discovery sesiön - lectura del alma, la forma más inequívoca de tomar consciencia y hallar respuestas.
La alternativa es la toma de conciencia.