La parte central de la espalda es la gran región torácica del cuerpo comprendida entre el corazón y las vértebras lumbares. En la columna vertebral se corresponde, a grandes rasgos, con las vértebras dorsales, por debajo de las cervicales.
Las vértebras dorsales o torácicas son como los bastiones de tu espalda, sostienen tu cuerpo y protegen tu corazón, pero también son el soporte de tus alas invisibles, que te permiten volar hacia tus metas con pasión.
Son las vigas que sostienen tu estructura, la base de tu postura y de tu equilibrio, pero también son la libertad que te lleva lejos, en cada movimiento, en cada respiro.
Estas vértebras son la fortaleza de tu columna, pero también son la flexibilidad que te permite adaptarte, a cualquier situación, a cualquier desafío, sin perder la gracia, sin dejar de brillar.
Es una región donde se acumula la culpabilidad emocional y afectiva.
La vértebra torácica afectada puede facilitarte más información (numeración de arriba a abajo):

D1 ▸ la primera vértebra dorsal puede reaccionar fuertemente cuando vas hasta tus límites, ya sea en tu trabajo, en el deporte, o en cualquiera otra de las situaciones de tu vida. Vas hasta las últimas de tus fuerzas mentales, físicas o emocionales.
Esta vértebra no aprecia mucho ningún tipo de 'dopaje' (alcohol, drogad, …).
¿Inviertes mucha energía en construir o idear formas de autoprotección, para evitar resultar herid@? Esto puede manifestarse sobre todo en tus gestos o en tus palabras (frialdad, palabras hirientes, …).
Esto te puede llevar a ganar peso de forma importante. El sobrepeso se convierte en una protección natural y física (inconscientemente quieres 'ocupar más espacio' y dejar menos a los demás) o puede esconder tu timidez.
Y todo puede acentuarse si temes perder el amor de la gente.
Un mal estado de D1 puede generarte dolencias en cualquier parte de tu cuerpo entre tus codos y la punta de los dedos de tus manos, así como dificultades respiratorias (tos, asma, ...).
¿Crees posible permanecer alerta ante actitudes en las que rumias negatividad constantemente, o ante ciertas ideas o ciertas frustraciones con las que te obsesionas?

D2 ▸ la segunda vértebra dorsal reacciona fácilmente cuando tu emotividad está afectada.
Si acumulas y ahogas tus emociones, entonces D2 te mandará un mensaje y aparecerá el 'dolor de espalda'. Sobre todo si tienes la sensación de que no tienes tu lugar en la vida o en la sociedad, que la vida es 'injusta' o que eres una víctima de las circunstancias.
Puedes ser particularmente sensible a todo lo que toca a tu familia, y vivir situaciones de conflicto o desarmonía de un modo intenso.
Puedes haber almacenado viejos rencores. Remover constantemente experiencias pasadas, recuerdos, queriendo fijar tu realidad en base a acontecimientos pasados, en vez de mirar el porvenir con confianza y vivir el momento presente.
¿Hay alguna una nueva situación que te genere miedo a lo desconocido?
¿Crees que vas a tener demasiadas responsabilidades? ¿Crees que vas a ser sostenid@ o que deberás 'sacarte la castañas' tú sol@? ¿Cómo va a reaccionar la gente a tu alrededor?
Si dudas de ti, de tus capacidades, es posible que juegues el papel de 'dur@ (de pelar)' ¿Te has vuelto más autoritario, en un intento de tener la sensación de controlar la situación (aunque en tu interior tiemblas de miedo o estás lleno de angustia)?
También puedes volverte irritable frente a una persona o un suceso y reaccionar con saltos de humor.
Una D2 en mal estado suele estar acompañada de malestar o dolores en el corazón y los órganos que se vinculan a éste, así como a los pulmones.
¿Cómo sería aprender a pedir y a tener confianza en tu capacidad de aceptar nuevos retos? Soltar el pasado y girarte hacia el futuro sabiendo que ahora eres capaz de 'tomar tu lugar' en armonía con tu entorno.
En el artículo sobre el corazón puede que encuentres más pistas.

D3 ▸ la tercera vértebra dorsal está relacionada con los pulmones y el pecho.
Todo lo que percibes a través de tus sentidos y no te conviene del todo hará reaccionar a D3. Si eres muy sensible a tu entorno, sabes intuitivamente qué está bien y qué está mal, qué es aceptable y qué no lo es.
¿Tienes un modo rígido de pensar o ver las cosas?
¿Tienes tendencia a juzgar a las personas o situaciones de acuerdo a tu definición de 'correcto'? Si es así, probablemente reaccionas de forma vehemente a todo lo que consideras una 'injusticia'.
¿Te vuelves colérico fácilmente, incluso violento, cuando no estás de acuerdo con lo que ves, percibes u oyes?
O puedes tener la tendencia de construir escenarios en tu cabeza, disfrazando la realidad, frecuentemente porque temes ver la realidad de frente o porque ésta te deprime.
Pierdes el gusto de vivir, y no tienes el sentimiento de estar en seguridad. Te puede invadir la tristeza y la depresión.
¿Crees que podrías aprender a ver la vida bajo un nuevo día? ¿Qué tal empezar por aceptar que no puedes vivir en un mundo perfecto, pero que cualquier situación es perfecta porque te permite aprender de ti mism@ y crecer?

D4 ▸ la cuarta vértebra dorsal se refiere a los placeres, a los deseos, a las tentaciones frecuentemente insatisfechos.
A veces tus expectativas son desmesuradas o irreales. Tu frustración te conduce fácilmente a la ira.
De hecho, estás enfadad@ con la vida y con tu entorno.
En lo más profundo de ti, sientes un vacío tan grande que tienes tendencias depresivas y el único modo que conoces para equilibrar este estado de ser y traer algo de 'picante' a tu vida es crear un estado de excitación.
Puedes practicar deportes de riesgo (paracaidismo, alpinismo, ...) o tomar drogas para entrar en ese estado de éxtasis y de bienestar temporal que tanto te gratifica.
Te refugias en un mundo imaginario, protegido de todos, pero no estás al albergue de las emociones que tanto has inhibido y de las cuales has intentado escapar.
En apariencia puedes ser muy libre, pero en realidad, estás encarcelado en tu ira, tus penas, tus frustraciones.
Además sientes mucho miedo a ser asfixiad@ por el amor de los demás, que nunca supiste reconocer y aceptar. Esto te lleva a rechazar a los demás, mantener las distancias y alimentar tu mal humor y tu actitud depresiva.
Una D4 afectada suele estar acompañada de dificultades con la vesícula biliar.
¿Crees posible reconocer y aceptar tus emociones para poder integrarlas y permitirte vivir plenamente la vida?

D5 ▸ la quinta vértebra dorsal reacciona cuando te vuelves a encontrar en una situación en la que tienes la sensación de perder el control.
Te sientes desestabilizad@. Incluso puedes entrar en un estado de pánico.
Suele ser algo recurrente en el plano afectivo con tu cónyuge, un miembro de tu familia, o un amigo cercano.
Este control se esconde a veces bajo la apariencia de 'querer ayudar a alguien', guiarlo, ayudarle en sus dificultades, pero en el fondo estás intentando ejercer control sobre esa persona (desde una posición de superioridad o de fuerza, incluso inconscientemente).
Si las cosas no suceden como lo deseas, puedes verte sumergido fácilmente por la frustración, la crítica o la impaciencia, y D5 reacciona violentamente. Aunque intentas proyectar una imagen de 'duro (de roer)' que tiene la 'espalda ancha', en el fondo, sabes que te cargas demasiado, y eso te hace vivir inseguridad, angustia, y te sientes molesto con tu entorno, al que haces responsable de tu malestar.
Tienes grandes ambiciones, pero a veces te ves obligad@ a actuar en contra de tus propios valores.
Entonces, casi prefieres crear relaciones artificiales con la gente, pero eso no solo no te llena, sino que te decepciona amargamente, pues el amor verdadero, el amor sencillo, no está presente.
El mal estado de D5 frecuentemente está acompañado de diversas dolencias de hígado o de circulación sanguínea.
¿Cómo sería estar a la escucha de tu voz interior? Tomar contacto con tu esencia, con tus verdaderos valores, para que vuelva la calma a tu vida.
Empezar a ver claro en los acontecimientos, desarrollándote y siendo capaz de vivir el verdadero amor.

D6 ▸ la sexta vértebra dorsal reacciona cuando te criticas y que te juzgas severamente.
Puedes haber sido educad@ en un entorno muy estricto, con valores y líneas de conducta que debían seguirse al pie de la letra. Habiendo crecido en este clima autoritario y poco permisivo, ahora cuando quieres disfrutar y tomar tiempo para ti, juzgas que 'no es correcto' o que 'no te lo mereces'.
Continuamente creas preocupaciones inútiles porque no cesas de analizar cada uno de tus gestos, cada una de tus palabras, cada uno de tus pensamientos.
Te corroe la culpa por dentro. La angustia está muy presente en tu vida y te autocastigas cortándote del mundo.
Tienes dificultad para aceptarte tal y como eres. Te sientes víctima e impotente frente a la vida.
Juzgas severamente los acontecimientos a la vida, que percibes como castigos o injusticias.
Vives entonces frustración, incomprensión, y resentimiento. , envidioso y celoso de los demás.
Una D6 en mal estado suele estar acompañado de diversos malestares de estómago.
¿Crees posible trabajar tu flexibilidad, aprender a ser permisiv@ para contigo mism@? Piensa que cada experiencia está ahí para conocerte mejor, y así hacerte crecer.

D7 ▸ la séptima vértebra dorsal es una especialista de los 'trabajos forzados'.
Si en tu vida te empujas al límite en las cosas que debes hacer, sin escuchar tu cuerpo cuando necesitas descansar o relajarte, la D7 dará un grito de alarma.
Es posible que estés intentando olvidar o huir de alguien o de una situación. Puede que quieras olvidar tus problemas financieros, afectivos, ….
Temes parar porque es muy posible que entonces aflorasen el desánimo y la insatisfacción frente a tu vida.
Acumulas mucha ira y agresividad, todo ruge en tu interior porque 'la vida no tiene nada bueno que ofrecerte'.
Te obstinas, porque ciertas ideas te obsesionan.
Debes aprender a apreciar lo que tienes y lo que eres, y a ver toda la abundancia que está presente en tu vida.
Una D7 en mal estado suele estar acompañada de dificultades en el páncreas y en el duodeno.
Tienes derecho a tomarte tu tiempo, y tienes derecho a experimentar emociones en vez de dejarlas hervir en tu interior.
¿Cómo sería concederte el derecho de vivir tu pena, tu decepción, tus miedos? Quizás así puedas finalmente aceptarlos, reconocerlos y dejarlos ir, hacer limpieza interior.

D8 y D9 ▸ las octava y novena vértebra dorsal se encuentran a la altura del diafragma y están estrechamente vinculadas.
A estas vértebras les afecta principalmente tu miedo de perder el control.
Te sientes más segur@ cuando diriges todos los aspectos de tu vida y crees saber exactamente qué esperar.
Te escondes en tu burbuja de cristal, sin hacerte preguntas, ni hacer esfuerzos para cambiar tu vida.
Vives todas tus emociones 'hacia dentro'. Pero este 'supuesto equilibrio' está viciado, y finalmente te invade la desesperación. Te cuesta ver la luz al final del túnel.
Puedes incluso sentir desprecio por la vida. Una D8 lastimada puede acompañarse de dolores de diafragma y trastornos del bazo (incluyendo trastornos de sangre) y una D9 en mal estado suele acompañarse de alergias, urticarias o de un mal funcionamiento de las glándulas suprarrenales.
¿Podrías empezar a confiar en la vida y soltar el control? Quizás soltando consigas ganar el dominio de tu vida.

D10 ▸ la décima vértebra dorsal suele reflejar una profunda inseguridad.
Te sientes impotente, sin recursos.
Tu confianza está en su nivel más bajo y normalmente recurres a 'un pequeño tónico' (alcohol, drogas, …) para ayudarte a darte más valor y olvidar tus preocupaciones. Sin embargo, cuando vuelves a tu estado normal, las inseguridades aún están presentes y tu vida se oscurece porque sólo ves el lado negativo de las cosas.
Lo ves todo en negro, rechazas la vida y te autocompadeces.
Estás preocupad@ o irritad@ por pequeñeces y te enfadas sin ser capaz de manifestarlo.
Una D10 en mal estado se acompaña frecuentemente de dolores en los riñones (sede del miedo).
¿Qué tal empezar por aprender a confiar en ti? ¿Crees poder aprender a ver la belleza alrededor tuyo y sobre todo en tu interior? Tener el valor de pedir ayuda.

D11 ▸ las anomalías en la onceava vértebra dorsal se relacionan con dificultades con el sistema nervioso.
Tu gran sensibilidad a todos los niveles hace que D11 se deforme, al igual que deformas la realidad para no sufrir tanto.
Te 'cortas' voluntariamente de tu entorno. Pero esto sólo puede durar cierto tiempo y tarde o temprano tendrás que enfrentarte a la realidad. En ese momento, una gran tensión interior se habrá instalado y tendrás muchas dificultades para transigir con ella.
Tienes mucho miedo del porvenir. Esto puede volverse tan insoportable que incluso puedes mantener pensamientos suicidas
¿Piensas que eres una 'víctima'?
Rumias lo negativo y haces pocos esfuerzos para salir de esta situación.
Las dolencias de la D11 se acompañan frecuentemente de dolores en los riñones y de enfermedades de la piel (eczema, acné, ...).
¿Crees posible aprender a moverte hacia delante en vez de estancarte en un estado comatoso y pasivo?

D12 ▸ la doceava vértebra dorsal se resiente sobre todo cuando vives en un lugar cerrado, ya sea física, mental o emocionalmente.
Tienes tendencia a criticar, juzgar, saltar rápidamente a las conclusiones, pues tus observaciones te proporcionan falsas impresiones o las interpretas a tu modo.
Esto te lleva a vivir mucha ira que te 'corroe interiormente'.
Tu mental es muy activo. Tu sensibilidad está 'a flor de piel'.
Construyes 'castillos de arena' y te inventas todo tipo de escenarios.
Te cuesta transigir con tu entorno y vives mucha inseguridad.
Puedes cultivar ideas mórbidas, ya incapaz de absorber lo que ves, sientes o percibes.
Tienes tendencia a envidiar lo que tienen los demás.
Las relaciones con los hijos de tu pareja que no son tuyos también afectan esta vértebra.
Una afección en la D12 se acompaña frecuentemente de males intestinales, dolores en las articulaciones, una circulación linfática deficiente y a veces afecciones en las trompas de Falopio.
¿Crees poder aprender a comunicar y comprobar 'in situ' tus pensamientos con las personas relacionadas? Algo tan sencillo puede que te permita ver con más claridad y más calma, eliminar de tu vida la duda y la inseguridad.
Los dolores en medio de la espalda son una señal clara de una relación difícil con la vida.
Esta región de la espalda corresponde también al movimiento de exteriorización de la energía de vivir que fluye por tu cuerpo.
En períodos de madurez interior (cuando adquieres experiencia) varias cualidades divinas tales como la confianza, el amor, el desapego (es decir, el libre albedrío) sobre todo en el plano afectivo, serán puestas a prueba.
Los dolores de espalda e incluso la espalda curvada pueden significar diversas cosas: culpabilidad, amargura o una débil autoconfianza.
Puedes tener la sensación de que la vida te pesa mucho o que 'están siempre pegados a tu espalda'. O puedes tener un gran sentimiento de impotencia, frente a una situación presente difícil de tratar y en la cual necesitarías ayuda.
La desesperación puede aparecer porque no te sientes bastante apoyado en el plano afectivo y eso se traduce en inseguridad. Tienes tendencia a retener tus emociones y vivir mucho en el pasado. Te sientes inestable y ansios@.
El objetivo por alcanzar es una expresión más activa de tu energía divina.
Necesitas ser transparente en todo, contigo mism@ y con los demás, dejando de transportar sentimientos de un pasado 'cojo' para dar paso a un aquí y ahora, tranquilo y sereno. Tu cuerpo te envía señales importantes.
La clave reside en tu 'propia identidad'. ¿Qué tal empezar por aprender a ser prudente con tu ego y sus miedos?
¿Cómo sería aprender a comunicar con tu ser interior? Estar conectado con tu ser interior, es elegir vivir mejor las situaciones de la vida.
No hay vergüenza alguna en pedir ayuda.
Columna vertebral
Desencripta la enfermedad, descodifica tu realidad.
Tu respuesta personalizada a través de la discovery sesiön - lectura del alma, la forma más inequívoca de tomar consciencia y hallar respuestas.
La alternativa es la toma de conciencia.